ANTEL convoca a jóvenes universitarios en concurso de innovación tecnológica
El decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Cancela, indicó que “24h de innovación” es un concurso internacional y plantea el trabajo en grupos de estudiantes de hasta 10 integrantes. Cada grupo debe resolver problemas reales propuestos por empresas en solo 24 horas planteando aspectos innovadores. En Uruguay hay un jurado que seleccionará el primer premio, el cual competirá internacionalmente.

El lanzamiento del concurso fue organizado por ANTEL el miércoles 23 de mayo en la sala interactiva de la Torre de las Telecomunicaciones. “24h de innovación” tiene 240 estudiantes inscriptos pertenecientes a la Facultad de Ingeniería-Universidad de la República, ORT, Universidad Católica y Universidad de Montevideo. Uruguay es el tercer país en cantidad de participantes, detrás de Francia y Argentina.
ANTEL organiza el concurso en Uruguay y brindará sus instalaciones, además de la conexión a Internet y los alimentos para los estudiantes. La empresa estatal posibilitó, mediante una videoconferencia, observar en vivo el lanzamiento internacional del concurso realizado en la Escuela Superior Tecnológica de Canadá.
Concurso
“Cada grupo tiene que entregar un video de 3 minutos de duración, donde describe la solución que encontraron para el problema seleccionado e indicando los aspectos innovadores, eficientes y como mejorar la calidad de la vida de las personas que lo utilicen”, señaló el decano de Ingeniería, Héctor Cancela.
“Los temas puntuales a resolver son secretos, nadie los conoce para que ningún equipo tenga ventaja sobre otros. Los problemas son ligados a la ingeniería, diseño o producción de productos. Uno de los ganadores el año pasado fue el diseño de un tabla de surf ecoeficiente, de manera que una empresa pueda brindar un elemento recreativo y, a su vez, cuidar el medio ambiente”, dijo Cancela.
El concurso en Uruguay brindará un primer premio: tablet de ANTEL y la conexión a internet gratis durante un año para cada integrante del grupo.
El jurado está integrado por representantes de ANII, Ingenio y las cuatro universidades que participan en el concurso. El grupo seleccionado tendrá la oportunidad de competir con grupos destacados en los demás países.
A nivel internacional hay tres premios —secretos para mantener el interés— y una mención especial a la ecoficiencia. El jurado se encuentra en Canadá y está integrado por empresarios americanos.