Estand interactivo

Antel exhibe sus principales productos en la Expo Prado 2014

La empresa de telecomunicaciones del Estado (Antel) inauguró su estand en la 109.ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra Agroindustrial y Comercial, Expo Prado 2014. El local permanecerá abierto hasta el 19 de setiembre de 9:00 a 21:00 horas. Como atracción principal, este año presenta el “Proyecto Butía”, que utiliza las computadoras del Plan Ceibal para su funcionamiento.

Inauguración del estand de Antel en la Expo Prado
El local de Antel se inauguró este 8 de setiembre con el objetivo de mostrar al público las nuevas tecnologías que ofrece la empresa.  Su  principal atractivo  es  el  Proyecto Butiá,  que busca estimular la innovación y estudio de la robótica a partir del uso de las  computadoras del Plan Ceibal.

Los estudiantes que concurran al estand podrán conocer el funcionamiento de este robot e incluso programarlo con el apoyo de un instructor.

Asimismo, todo el público visitante podrá utilizar los dispositivos móviles de cuarta generación, ubicados en el local en mesas de exhibición, probando sus funciones y velocidad.   

En su oratoria, la presidenta de la empresa estatal, Carolina Cossse  indicó que el robot que se exhibe en el local es “enteramente uruguayo”,  ya que para su confección se tramito una patente conjunta con  la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (UdelaR).

En este sentido, indicó que Antel cuenta con un área de investigación científica y tecnológica en su departamento de innovación, que trabaja para que la infraestructura, el valor agregado y el conocimiento logren un mejor desarrollo de la empresa a nivel tecnológico.

Por otra parte, Cosse recordó que el proyecto más importante de telecomunicaciones es  el desarrollo de la fibra óptica hogar en todo el país.

Agregó que ya se viene gestionando el cambio de tecnología de cuarta generación de los dispositivos móviles en constante evolución desde el año 2011.