ANTEL impulsa desarrollo de videojuegos, una “industria multibillonaria a nivel mundial”
Este miércoles 26 de junio, la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, junto a autoridades de la Universidad ORT y la incubadora de empresas innovadoras, Ingenio, del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), lanzaron el 8.º Concurso Nacional de Videojuegos y Simulación Educativa. En la ocasión, Cosse afirmó que “la de los videojuegos es una industria billonaria a nivel mundial”, y repasó las cifras más significativas.

Durante el lanzamiento del concurso, la presidenta de ANTEL, Carolina Cosse, afirmó que la instancia forma parte de la estrategia de la empresa de telecomunicaciones de estimular la creatividad y la innovación a través de los numerosos concursos que organiza durante el año.
Cosse repasó cifras significativas que a su criterio justifican el interés de la empresa en esta clase de actividades. Por ejemplo, resaltó que, al año 2011, en Estados Unidos el mercado de videojuegos generó una facturación total de US$ 24,75 billones, de los cuales US$ 17 billones corresponden a contenidos, lo que evidencia “la importancia de la industria de generación de contenidos”, aseveró.
En 2011, la facturación a nivel global fue de US$ 65 billones, con una marcada tendencia a “despegarse de las consolas y pasarse a los sistemas online”, dijo la jerarca, y agregó que según las perspectivas para 2016 en Estados Unidos, se prevé que la facturación del mercado de videojuegos en el área de los servicios móviles será de US$ 18 billones. “Sin lugar a dudas, este es un rubro de la industria del software y de la tecnología que debe ser tomado muy en serio: no podemos no participar”, concluyó.
Asimismo, razonó que "la de los videojuegos es una industria multibillonaria en el mundo, que implica programación, diseño, animación…”, e hizo alusión al éxito obtenido en esta industria por parte de ganadores de concursos anteriores, que demuestra que se trata de “una industria que hay que tomarse en serio”, dijo.
En los próximos días, las instituciones organizadoras iniciarán un ciclo de conferencias abiertas al público en general, acerca de diversos temas relativos a la producción de videojuegos y software educativo. Al finalizar cada conferencia, se establecerá un espacio donde los participantes del concurso podrán plantear dudas y recibir asesoramiento para el desarrollo de sus proyectos. El programa de conferencias y fechas se publicará en la página web oficial del concurso: www.concursovideojuegos.com
Se premiarán dos categorías: los videojuegos y el software educativo. Los trabajos podrán presentarse hasta el día 31 de octubre de 2013 a las 16:00 horas.
Antel Arena
Consultada por la prensa acerca del progreso de la licitación para el diseño arquitectónico de Antel Arena, Cosse anunció que a solo dos días de abierta la inscripción ya se han contabilizado 40 inscriptos, y que el proceso de la inversión en términos generales se está ajustando al cronograma previsto. “Estamos absolutamente en plazo”, aseguró.
Fibra óptica
En referencia al tendido de fibra óptica que la empresa de telecomunicaciones lleva adelante actualmente, también ratificó que “los plazos se vienen cumpliendo perfectamente”.
Además, comunicó a la prensa que se está “reformulando la meta de hogares conectados para ponerla más alta sobre fin de año”. El nuevo objetivo aún está siendo evaluado por el equipo técnico; sin embargo, la presidenta de Antel estima que, de 200.000 hogares conectados, la meta ascenderá a un total de 250.000, “lo cual implica un esfuerzo del equipo técnico actual, pero están dadas las condiciones para lograrlo”, sostuvo.
Ver sitio oficial y bases del concurso