DGI

Aplicación de nuevas tecnologías en Uruguay redujeron la tasa de evasión

En el marco del ciclo de Desayunos Útiles-“Aplicación de Tecnologías de punta en el Estado”, el director de la DGI, Pablo Ferreri, señaló que con la aplicación de este tipo de herramientas Uruguay bajo la tasa de evasión de contribuyentes a un 15 % en el período 2010-2011. El jerarca agregó que esta cifra es una de las más bajas de la región.

El encuentro  organizado por la revista Somos Uruguay, se realizó el jueves 11 de octubre, en el Hotel Sheraton de Montevideo, donde también participó la presidenta del Directorio de ANTEL, Carolina Cosse.


Al comenzar la alocución, Ferreri manifestó que para el año 2012 y primeros meses del 2013, la Dirección General Impositiva (DGI) planificó como meta incorporar más tecnología para optimizar los servicios a los contribuyentes.     


Destacó que el proyecto más importante es la implementación de la factura electrónica, la cual necesitó un período de dos años para la elaboración del diseño. Sobre esta herramienta, afirmó que hay dos empresas autorizadas para operar; 19 empresas ya están en la etapa de homologación y otras 27 en proceso de prueba, con un total 280 mil comprobantes recibidos. 


El jerarca explicó que desde hace varios años, la DGI utiliza una herramienta tecnológica que consiste en un cuadro de mando integral informatizado que lleva un control de las actividades estratégicas de la administración tributaria. Este modelo de gestión es utilizado por 100 personas, aproximadamente, de la administración tributaria, quienes tienen responsabilidades a nivel gerencial y directiva.  


Otra innovación implementada es el centro digital de empresas georeferenciadas, este nuevo servicio planifica los objetivos de fiscalización geográficos evasivos. Agregó que esta herramienta permite ubicar un comercio determinado con toda su información, la ubicación geográfica, foto del lugar e información tributaria. 


Resultados obtenidos mediante la aplicación de tecnología

Los resultados obtenidos mediante la aplicación de esta fiscalización muestran una reducción de la evasión del tributo en nuestro país. "Uruguay está entre los países más exitosos en el combate a la evasión, en Latinoamérica", subrayó.


Precisamente, Ferreri informó que en el año 2003, nuestro la tasa de evasión superaba el 40 % con respecto al IVA. Mientras que en los años 2010 y 2011 la tasa de evasión bajó notablemente a un 15 %, y se considera la  más baja de la región.

Enlaces relacionados

Fotos