Aporte de la Cátedra José G. Artigas y fundamentos del doctorado honoris causa para Mujica
En oportunidad de la entrega del doctorado honoris causa que la Universidad de La Plata hiciera al Presidente Mujica, la Secretaría de Comunicación dialogó con el secretario general de la Intendencia de Canelones, Yamandú Orsi, quien explicó el rol que le cupo a ese gobierno departamental en la creación de la “Cátedra Libre José G. Artigas”, impulsora de una distinción aprobada por el Consejo Superior de la Universidad.

El doctorado honoris causa que la Universidad Nacional de La Plata entregó el pasado jueves 18 de octubre al Presidente José Mujica fue aprobado por el Consejo Superior y a propuesta de 17 decanos de esa casa de estudios.
La impulsora de esta propuesta (que se suma a la distinción que también se le hiciera en su momento al expresidente de Brasil, Luis Ignacio “Lula” Da Silva, al expresidente argentino —y egresado de esa Universidad—, Néstor Kirchner y a la actual Presidenta argentina, Cristina Fernández) fue la “Cátedra libre José Gervasio Artigas”, constituida en oportunidad de los festejos del bicentenario uruguayo y con participación de la Intendencia de Canelones.
Por esa razón, la Secretaría de Comunicación dialogó con Yamandú Orsi, secretario general de ese gobierno departamental, presente en el acto en La Plata. Orsi sostuvo que “la entrega del título de la ‘Cátedra Libre José Gervasio Artigas’ de la Universidad Nacional de La Plata surgió de conversaciones de gente de la Universidad con el intendente Marcos Carámbula, y su equipo de gobierno. En el marco de los festejos de bicentenario, nos surgió la idea de crear la cátedra, tanto de Argentina como de Uruguay. La idea era prepararlo todo para el año 2011”, en coincidencia con el bicentenario de los hechos de Las Piedras, sostuvo.
El jerarca agregó que “en dicho contexto concurre gente de la cátedra de la UNLP, a todas las celebraciones nuestras en Uruguay, y uno de los objetivos que se habían trazado era poder rendirle el homenaje que, según ellos, nuestro Presidente José Mujica se merecía. Los académicos argentinos sostuvieron que ese reconocimiento debía ser por la conexión que tiene su visión integradora de la región con aquellas ideas que sabemos bien que en Argentina están cobrando mucha fuerza y que son ideas originadas en el artiguismo”, agregó Orsi.
En referencia a la participación de la comuna en la elaboración de los fundamentos para el reconocimiento, Orsi afirmó que no: "Los fundamentos le correspondieron exclusivamente a la gente de la Universidad y de la Cátedra; es la Universidad de la Plata la que tomó esa decisión”.
Resolución que otorga el título
La resolución, propuesta por 17 decanos y aprobada por el Consejo Superior de la UNLP, reza lo siquiente:
“Considerando:
- que de su trayectoria resulta muy notoria su vocación por la defensa de la educación pública, gratuita y de acceso libre,
- que ha sido elegido para el desempeño de tareas presidenciales a través del voto de su pueblo, desarrollando tan relevante función, levantado la bandera del ideario democrático, defendiendo —en consecuencia— la igualdad de oportunidades para todos los habitantes de su nación, fundamentalmente a través de garantizar el acceso libre y gratuito a la educación,
- que desde su respeto por el ideario de la reforma universitaria argentina de 1918, se ha identificado con el ideario latinoamericanista de la autodeterminación de los pueblos;
- que en este sentido, en el campo internacional ha trabajado por una mayor integración continental, asociando el destino de su pueblo al de América Latina con el ideal de cumplir el mandato de José G. Artigas y José de San Martín y defendiendo la construcción de un mundo multipolar, social y equilibrado,
- que el Estatuto de la UNLP, en su artículo 56, inciso 17, establece la facultad del Consejo Superior de otorgar el título de doctor honoris causa para distinguir a personas que sobresalieren por su acción ejemplar, por sus trabajos o sus estudios,
- por eso, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Plata resuelve otorgar el título de Doctor honoris causa de la Universidad Nacional de La Plata al señor José Alberto Mujica Cordano.