Inversión de 8 millones de dólares

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay elaboran proyecto de gestión conjunta para el acuífero Guaraní

El acuífero Guaraní se extiende bajo las superficies de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. A fin de gestionarlo en conjunto, representantes de estos países, reunidos en Montevideo este martes 27, resolvieron elaborar un proyecto que será cofinanciado junto con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial para sumar 8 millones de dólares. Uruguay aportará la experiencia obtenida del Centro Regional de Aguas Subterráneas.

Jorge Rucks

El encuentro reunió a los organismos responsables de los recursos hídricos y de ambiente y de las cancillerías de los cuatro países bajo cuyos territorios se encuentra el acuífero Guaraní (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). El objetivo fue recomponer el trabajo detenido en la década de 1990, cuando finalizó el último proyecto conjunto sobre el tema.

Así lo informó el subsecretario de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Jorge Rucks, a la Secretaría de Comunicación Institucional. “Cada país había pasado a trabajar en forma individual, sin coordinar actividades entre ellos, y a partir de hoy se acordó diseñar un nuevo proyecto que contará con la financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial”, dijo.

La iniciativa, apoyada por el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), será presentada como un proyecto de aporte medio que recibirá 2 millones de dólares del fondo internacional, valor que se sumará a los aportes de los países involucrados para totalizar 8 millones de dólares.

En una primera instancia, se instalarán dos comisiones: una para monitorear los pozos del Guaraní y otra que conformará un sistema de traspaso de información entre los países, para avanzar en la capacidad técnica de monitoreo del acuífero. Asimismo, se creará un tercer grupo de gobernanza, que dirigirá el proyecto como Consejo Superior.

Según informó Rucks, Uruguay aportará la experiencia recabada en el Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas, que funciona en el país desde hace varios años con el apoyo de la Unesco como un centro categoría II.

“Este centro da seguimiento a muchas de las actividades que se habían comprometido para la protección y el uso sostenible del acuífero Guaraní, en el caso de Uruguay. La idea es que este centro pase a apoyar el trabajo coordinado de los cuatro países”, concluyó.

Enlaces relacionados

Audios