Ariel Díaz, de MEVIR: “En cuanto lleguen las chapas, comenzarán los trabajos”
El programa MEVIR relevó la situación habitacional del complejo de 20 viviendas ubicadas en pueblo Tres Islas, departamento de Cerro Largo, localidad que sufrió las consecuencias de los temporales de esta semana, por lo cual MEVIR trabaja para remitir de forma urgente los materiales de obra necesarios, según confirmó su presidente, Ariel Díaz. No se constataron daños estructurales.

El presidente de MEVIR confirmó que el relevamiento de daños constató una voladura total del techo de una vivienda. También será necesario cambiar el techo del salón comunal. El resto de las viviendas sufrió voladuras parciales de techos, chapas y cumbreras, y cielorrasos de espuma de poliuretano. Los vidrios de todas las viviendas estallaron, lo cual fue calificado por las autoridades de MEVIR como un hecho “sorprendente”.
El primer relevamiento en Tres Islas, una localidad del departamento de Cerro Largo que se encuentra a unos 20 kilómetros de Fraile Muerto, se realizó en la mañana de hoy porque los caminos estaban cortados, destacó Ariel Díaz. El relevamiento definitivo terminó a la hora 15, complementó. Los técnicos de MEVIR no constataron daños estructurales en las viviendas, pero en dos hogares se observaron fisuras en el aplacado de ladrillos.
Si bien las cumbreras utilizadas en las viviendas de Tres Islas no se fabrican más en plaza, resta un stock en los depósitos de Paysandú que ya fue remitido, tal como confirmó Ariel Díaz a la Secretaría de Comunicación. “En cuanto lleguen las chapas, comenzarán los trabajos”, aseguró.
“Tenemos equipos de reparación para esta clase de emergencias”, señaló Díaz, al tiempo que informó que la institución dispuso la adquisición de los materiales necesarios y destinarlos a Tres Islas. “Dentro del drama y la tragedia que vivió la gente, la solución no se va a demorar en concretar y pronto volverán a sus viviendas”, finalizó.
Meteorología cesó esta tarde la advertencia naranja para todo el país
El Sistema Nacional de Emergencias informó que el Instituto Nacional de Meteorología cesó la advertencia naranja que regía para todo el país a las 15 horas. Sin embargo, el instituto prevé tormentas y precipitaciones abundantes, pero que están en el orden de la advertencia amarilla, con ocasionales vientos fuertes de hasta 75 kilómetros por hora y de corta duración.
A las 17.30 horas, los evacuados totalizaban 424 personas, de las cuales unas 350 fueron evacuadas en Durazno, 32 en Salto, 17 en Soriano, 11 en Treinta y Tres, 11 en Canelones y 3 en Paysandú. La cantidad de autoevacuados fue estimada en unas mil personas.
En Durazno, el Centro Coordinador de Emergencias Departamental recibe donaciones a través de los siguientes números: 4362 8461, 4362 4506, 091 091 309.