Mes de la Juventud

Arismendi: Masiva convocatoria en actividades del INJU desmiente supuesto desinterés de los jóvenes

“No es verdad que los jóvenes no se preocupen y que no tengan intereses. La Casa INJU explota de actividades con múltiples propuestas de música, arte o cultura. La consigna 'Nos mata la desigualdad de género' para la 5 K que se correrá el 16 de setiembre es la forma que encontraron para representar que quieren combatir la desigualdad, la injusticia y que están en contra de valores que no los representan”, afirmó Arismendi.

Autoridades en acto de lanzamiento de Mes de la Juventud y de la 5 k

La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, dijo en el Instituto Nacional de la Juventud (INJU): “En Uruguay las personas se juntan en la 5 K para correr, los que piensan diferente o igual; en esta oportunidad correrán para que la desigualdad de género no nos mate los proyectos de futuro entre hombres y mujeres”.

Por su parte, la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mariela Mazzotti, sostuvo que una de las acciones públicas más importantes son las competencias 5 K —carreras de atletismo gratuitas que organiza el Estado que implican como tema central a la desigualdad de género, lo que, consideró, evidencia la voluntad de un cambio institucional. Precisó que la violencia de género como problema social es ampliamente reconocida a través de importantes manifestaciones ciudadanas como la del 8 de marzo. “Sin embargo, la conexión entre la situación más grave de que alguien pierda la vida por violencia a la desigualdad no está dada naturalmente en la sociedad uruguaya”, dijo. Agregó que los cambios de roles tradicionales entre varones y mujeres en los ámbitos públicos y privados del hogar implica una justicia que evitará la reproducción de la violencia de género.

Federico Barreto, nuevo director del INJU a partir de esta jornada, destacó que la problemática de violencia e igualdad de género es un tema social transversal y que, en tal sentido, los jóvenes asumen el compromiso de contribuir con su visión a los grandes debates del país. De esta forma, invitó a participar en las 5 K que se desarrollarán durante todo el mes de agosto en 22 puntos del país, junto con múltiples actividades que organiza el Instituto, entre las que destacó espectáculos musicales, debates, talleres, exposiciones fotográficas y un hackathón —encuentro entre profesionales de diferentes áreas de la informática— para trabajar las nuevas tecnologías de acceso a la información pública desde la perspectiva de género y de la mirada de los jóvenes.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos