Interpelación a titular del Mides

Arismendi recordó que el proyecto de sustitución del Sirpa ya está en el Parlamento

“El proyecto de ley que crea el Instituto Nacional para la Construcción de Ciudadanía Adolescente (Incaa) en sustitución del Sistema de Rehabilitación Penal Adolescente (Sirpa) se encuentra a estudio del Poder Legislativo”, precisó la ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, en la interpelación efectuada este viernes en el Parlamento. Destacó, además, que se cumplió el compromiso asumido por el Presidente Vázquez.

Ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi

La ministra destacó que el proyecto fue entregado por su persona, en compañía del prosecretario de la Presidencia de la República, Andrés Roballo, y que el próximo presupuesto nacional contendrá el monto para la continuación de las políticas con el objetivo de develar por el bien tutelar de niños, niñas y adolescentes.  

Dicho proyecto contempla un Consejo Honorario Asesor, con participación de representantes de seis ministerios y de la sociedad civil. Según el articulado, será un servicio descentralizado del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

Subraya que las políticas que diseñará el Incaa reconocerán al adolescente como sujeto que atraviesa una etapa singular de su proceso evolutivo, en el que los conceptos de derecho y obligaciones indican la necesidad de aplicar tratamientos de carácter integral en materia educativa, de capacitación técnica, salud física y mental, vínculos familiares, sociales, culturales, deportivos, recreativos, etcétera.

“Está destinada a abordar la situación de menores en conflicto con la ley desde la coordinación de espacios de consulta, formación educativa y laboral, asistencia familiar, egreso del sistema y seguimiento posterior”, sostuvo la jerarca de Gobierno, quien acotó que los partidos de la oposición dispondrán de un representante “como lo tienen hoy en día en el INAU (Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay)”. 

Arismendi remarcó que la Comisión Asesora Intergubernamental del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente “ya se encuentra en funcionamiento”.

Se trata de un ámbito de negociación convocado por el ministerio e integrado también por el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Administración Nacional de Educación Pública, la Administración de Servicios de Salud del Estado, la Secretaría Nacional de Deportes, el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), y la Oficina de la Coordinadora Residente, la Asociación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales y la Organización de Estados Americanos.