Temporada 2013-2014 en Uruguay

Arribaron 237 cruceros y bajaron casi 410.000 turistas que gastaron 19 millones de dólares

En la temporada de cruceros 2013-2014 arribaron a Montevideo y Punta del Este 237 cruceros, un 6,3 % más que en el período anterior. Desembarcaron en ambas ciudades 409.367 personas (pasajeros y tripulantes). Estos turistas destinaron más de 19 millones de dólares a gastos, lo que representó una cifra per cápita de 47 dólares. Según el origen, el 45,5 % de los cruceristas son brasileños y el 29,0 %, argentinos.

Crucero en Puerto de Montevideo

En el lapso comprendido entre octubre de 2013 y abril de 2014 arribaron a Uruguay 121 cruceros a Montevideo y 116 a Punta del Este, indica un informe elaborado por el Área de Investigación y Estadísticas del Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD). 


Los datos fueron presentados en un acto en el que participación, entre otras autoridades, la titular de esa cartera, Liliam Kechichian, el viceministro Antonio Carámbula, el director nacional, Benjamín Liberoff, y la directora general de Secretaría, Hyara Rodríguez.


El total de los cruceros de la temporada 2013-2014 se incrementó en 6,3 %, respecto de los que llegaron al país en el período anterior.


Desembarcaron 183.523 turistas en Montevideo y 225.844 en Punta del Este, 186.295 de los cuales eran de origen brasileño y 118.850 de Argentina.


Del total de personas que bajaron a tierra, 58,6 % eran mujeres. Según rangos de edad, 72,3 % de las personas tenían entre 30 y 64 años.


El documento establece, de acuerdo a un total de 4.300 entrevistas realizadas en ambas ciudades, que en Montevideo el principal motivo de agrado de los cruceristas fue: “gente, cordialidad y atención” en un 21,5 % de los casos; al tiempo que en Punta del Este el 22,7 % de los consultados destacó las “playas, rambla y costa”.

El gasto efectuado por los visitantes de cruceros ascendió a poco más de 19 millones dólares, de los cuales 8,6 millones de dólares fueron en Montevideo. Los rubros compras, con 10,6 millones, y alimentación con 4,9 millones, fueron los más destacados.


El gasto per cápita fue de 47 dólares, 2,2 % más que la temporada 2012-2013.