Arsenal de más de 1.000 armas y su procedencia preocupan al Ministerio del Interior
Al término del Consejo de Ministros de este lunes, el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, resaltó entre los temas abordados la investigación judicial que se realiza por el hallazgo de un arsenal de más de 1.000 armas en el barrio montevideano de Carrasco. Por su parte, el prosecretario Diego Cánepa informó de la presentación del nuevo helicóptero sanitario y de un proyecto de ley sobre regulación de seguros.

El secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, informó que el Consejo de Ministros de este lunes 19 de mayo analizó en profundidad el reciente viaje del Presidente José Mujica y la delegación oficial a Estados Unidos. Más allá de la importancia de todas las reuniones celebradas durante este viaje, se destacó especialmente el encuentro mantenido con el Presidente Barack Obama, en el salón Oval de la Casa Blanca, a la cual asistieron también el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, y el secretario de Estado, John Kerry.
Homero Guerrero y el prosecretario Diego Cánepa también hicieron referencia a los temas presentados por los jerarcas de Interior, Turismo y Deporte, Trabajo, Economía, Salud Pública y Transporte.
Ministerio del Interior
El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, informó sobre el reciente hallazgo de un arsenal de armas en el barrio de Carrasco, propiedad de un presunto coleccionista. El tema está en la órbita del Poder Judicial, que evalúa la situación en base a la normativa vigente que data del año 1986, que exige la existencia de un registro y la implementación de ciertas reglas, como por ejemplo, que algunas piezas como el percutor y las municiones deben estar separadas del arma.
Se encontraron más de 1.000 armas de alto calibre, 300 de ellas registradas como pertenecientes a un coleccionista. “Sin perjuicio de esto, se está investigando su procedencia, que es lo que nos preocupa”, dijo Guerrero.
Con respecto a la visa entre Uruguay y Estados Unidos —tema analizado durante el reciente viaje a Estados Unidos del Presidente Mujica—, el jerarca dijo que deben cumplirse tres pasos: ambos países deben estar en concordancia; la aprobación parlamentaria en ambas naciones; y la formación de una comisión que trabaje en la permanente actualización de datos de los ciudadanos con antecedentes penales.
Actualmente, el proceso está en el segundo paso. En Uruguay, el Ministerio del Interior ya tiene en marcha una licitación para la compra —en octubre— de los pasaportes biométricos que se necesitan.
Ministerio de Turismo y Deporte
Sobre lo informado por el Ministerio de Turismo y Deporte, Guerrero dijo que la temporada 2014 experimentó un aumento en el número de turistas uruguayos —tanto los que residen en el país como los que vienen a vacacionar desde el exterior— y de brasileños.
En el primer cuatrimestre del año el número de turistas superó el millón cien mil turistas, con un gasto de 873 millones de dólares —a pesar de los 130 mil argentinos menos que visitaron el país— lo hicieron 20 mil uruguayos más y 45 mil brasileros más que en el año 2013.
Con respecto a los cruceros, se informó que arribaron 240 cruceros y que la empresa Costa Cruceros comenzará a embarcar pasajeros en el puerto de Montevideo.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Por su parte, el Ministerio de Trabajo informó que el próximo viernes firmará un convenio con el Banco de Previsión Social (BPS), con el objetivo de promocionar el intercambio de información entre esta institución y la Inspección Nacional de Trabajo. También se ratificará un convenio en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre minería.
Cánepa hizo referencia a la tasa de desempleo, que según los últimos datos rondaría el 6,3 %. “Nunca en la historia un gobierno tuvo un promedio tan bajo del desempleo como el Gobierno del Presidente Mujica, en estos cuatro años y medio de gestión”, apuntó el jerarca.
En otro orden, dijo que esta mañana se efectuó una reunión entre todos los actores vinculados a la pesca, que abarca a más de nueve mil trabajadores. Se analiza la propuesta de reactivar el consejo sectorial de la pesca, para que busque soluciones a los nuevos desafíos que se presentan en el sector.
Ministerio de Economía y Finanzas
Este ministerio envió a la Presidencia de la República un proyecto de ley de seguros, que intenta regular y modernizar ese mercado, “que tiene en Uruguay una competencia real, gran dinamismo y crecimiento en los últimos años”, explicó Cánepa.
Ministerio de Salud Pública
La próxima semana el Presidente José Mujica presentará un helicóptero sanitario de última generación, nueva adquisición de la Fuerza Aérea uruguaya, con el que se asistirá a la ciudadanía en siniestralidad vial. Según lo informado por Cánepa, el subsecretario del MSP, Leonel Briozzo, desarrolló este tema que incluye el sistema regional de traslado perimetral, una de las formas de consolidación del Sistema Nacional Integrado de Salud.
Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Cánepa informó que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas presentó un proyecto de ley sobre el fideicomiso de la tierra, que permitirá acceder a nuevos fondos para invertir en proyectos centrales de esa Secretaría de Estado. En otro orden, añadió que junto a la Administración Nacional de Puertos se decidió el aumento del área de transferencia de Punta Arenales para el trasbordo de barcazas a barcos dentro de las aguas territoriales uruguayas.
“Esto es muy importante porque implica el enorme crecimiento que hay de trasbordo y de comercio (…) y se está evaluando, más allá de la ampliación de la ANP, una nueva estación de transferencia al sur de Punta Arenales, dentro de aguas territoriales uruguayas”, subrayó el jerarca.
Enlaces relacionados
Audios
- Guerrero: Pasaporte biométrico en octubre permitirá visa libre hacia Estados Unidos
- Aumentó turismo de uruguayos a 20 mil personas en relación a 2013
- Conferencia de Prensa - Consejo de Ministros - Día 19