ASSE y Casa de Galicia firmaron acuerdo de complementación de servicios
El miércoles 23 de octubre se firmó un convenio de Complementación de Servicios entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Institución de Asistencia Médica Colectiva, Casa de Galicia. El coordinador de descentralización del MSP, Eduardo González, destacó la importancia de este tipo de acuerdos que fortalecen la integración del sistema de salud y la racionalización de los recursos humanos.
Según comunicado del Ministerio de Salud Pública, este acuerdo consta de dos partes: ASSE brindará a Casa de Galicia en la Ciudad de la Costa la atención de urgencia y emergencia para los afiliados vinculados a la mutualista residentes en la zona, y Casa de Galicia pondrá a disposición de ASSE, en Montevideo, su sala de maternidad, block quirúrgico para cesáreas, sala de partos, CTI neonatal y de adultos.
González reflexionó sobre la importancia de recordar lo que ocurría antes de 2005, "cuando no existía un sistema integrado y no existía la posibilidad de complementar los servicios". En este sentido, dijo que actualmente el país vive otra realidad y que “el Ministerio de Salud Pública busca los convenios de complementación por dos razones fundamentales: una es la integración del sistema y otra, la racionalización de los recursos humanos”.
Afirmó que la celebración de este convenio es un nuevo hito en el proceso de la reforma de la salud, dado que se trata del primer acuerdo de complementación público–privado en Montevideo.
Agregó que se viene trabajando, también entre ASSE y Casa de Galicia, en un nuevo convenio destinado, en este caso, a la población del Cerro y de todo el Municipio A, donde residen más de doscientas mil personas.
El alcance del convenio
En Ciudad de la Costa, ASSE se obliga a: atención de urgencia y emergencia a los usuarios de Casa de Galicia; realizar toda la radiología convencional de urgencia a los usuarios de ambas instituciones; proporcionar los servicios de laboratorio de urgencia; ofrecer servicios de mamografías tres veces por semana.
En el caso de los usuarios de Casa de Galicia, se instrumentará un mecanismo por el cual se autorice a ASSE a atender pacientes que concurran al Centro de la Ciudad de la Costa.
Por su parte, Casa de Galicia se obliga, en Ciudad de la Costa, a proporcionar técnico radiólogo para horas de retén los fines de semana y técnico radiólogo para realizar mamografías tres veces por semana.
En Montevideo, Casa de Galicia proporcionará servicios a pacientes de ASSE que le sean derivados para recibir atención en salas de maternidad —incluye atención médica, enfermería, servicio de hotelería, insumos básicos y rutina de laboratorio—, derecho a block para cesárea; sala de parto; CTI neonatal y de adulto.
La coordinación de las internaciones se realizará desde la Dirección Técnica del Centro Hospitalario Pereira Rossell (CHPR), con la Dirección Técnica de Casa de Galicia.