ASSE fortalece la capacitación de sus recursos humanos en compras estatales para trasparentar la gestión
Los funcionarios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) reciben capacitación sobre compras estatales bajo la modalidad presencial o a distancia, de manera que se facilite la participación de trabajadores de todo el país. El presidente del directorio de ASSE, Marcos Carámbula, destacó la importancia de esta especialización en procura de una gestión más transparente y auditada.

El presidente del directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcos Carámbula, y el presidente del Consejo Directivo Honorario de la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE), Diego Pastorín, encabezaron el acto de apertura del curso de capacitación: "Buenas prácticas en compras estatales", el lunes 3 en la sede del prestador público. La iniciativa, desarrollada en modalidad presencial y a distancia, se enmarca en un convenio celebrado entre las referidas instituciones en mayo de este año.
Carámbula explicó que desde el comienzo de su gestión, que ya cumple nueve meses, procuró fortalecer la unidad de auditoría, transparencia y acceso a la información. “Debemos tener una gestión eficaz, transparente y auditada”, señaló, y destacó la voluntad de cumplir puntualmente con los pedidos de informe de los legisladores. “Entendemos así la gestión pública y procuramos hacerlo siempre en tiempo y forma”, agregó.
En este contexto, hizo referencia a lo que se conoce como “conflictos de interés” y a la modificación del artículo 46 que se encuentra en la Cámara de Diputados, luego de la aprobación por unanimidad en Senadores. “Lo queremos dilucidar para actuar con transparencia y al mismo tiempo respaldar a quien está en el primer nivel y debe resolver sobre vidas, como (en casos de) traslados, internación de urgencia, medicamentos o estudio. Debemos darle un respaldo normativo para que pueda actuar con tranquilidad”, argumentó.
Pastorín consideró muy importante asegurar la eficiencia y transparencia, así como profesionalizar a los responsables de compras públicas. Según explicó, en el caso del trabajo con ASSE se procuró flexibilizar los procesos en base a las características de los bienes y servicios. "Que el gasto que se ejecute sea de calidad tiene que ver con la forma en que los procesos se llevan a cabo, las decisiones que se toman, la elección de en qué gastar y una planificación adecuada que permita contratar de una forma eficaz, eficiente, económica y oportuna", relató.
La oportunidad fue propicia para la presentación del libro Terceras jornadas de transparencia de ASSE, que recoge las exposiciones realizadas durante esa instancia meses atrás. La publicación fue creada con un doble objetivo: presentar hitos y desafíos de la gestión de la transparencia para ASSE, y difundir los aportes teóricos realizados por los expertos invitados, considerados fundamentales para la mejora de gestión.
Enlaces relacionados
Audios
- Curso de capacitación sobre buenas prácticas en compras estatales apunta a contrataciones eficaces y oportunas
- ASSE fortalece capacitación de sus recursos humanos en compras estatales para trasparentar la gestión