ASSE garantiza normalidad en atención y dispuso sumarios, investigaciones y controles
La presidenta de la Administración de Servicios de Salud del Estado, Beatriz Silva, garantizó la normalidad en el funcionamiento del área tras el pronunciamiento de la justicia. El Directorio dispuso el inicio de sumarios a los funcionarios procesados, así como una investigación administrativa para determinar si hubo irregularidades en los llamados a licitación y control de servicios tercerizados.

El Directorio de la Administración de los Servicios de Salud (ASSE) emitió un comunicado a la opinión pública para ponerla en conocimiento de los pasos dados en los últimos días ante los hechos de pública notoriedad vinculados a la contratación de empresas dedicadas a servicios de limpieza, vigilancia y conserjería en centros públicos de salud.
En entrevista con la Secretaría de Comunicación, la presidenta del Directorio, Beatriz Silva, recordó que ya la semana pasada habían emitido otro comunicado “más cauto” teniendo en cuenta que había un proceso en el ámbito judicial que se debía respetar. Ese procedimiento dio algunos resultados y, por ende, se resolvió ampliar la comunicación a la población en general, incluyendo usuarios y trabajadores.
Explicó que "se busca ratificar que la atención en todos los departamentos del país se sigue brindando con normalidad, con esfuerzo para que todos los servicios respondan a las necesidades de los usuarios".
La instancia fue propicia para reconocer que la mayoría de los trabajadores de ASSE realizan cada día “el mayor esfuerzo” para desarrollar un trabajo digno, sustentado en valores, para "atender mejor al usuario y mejorar las condiciones de su trabajo".
Silva dijo que es bueno reconocerlo especialmente porque "cuando ocurren cosas como esta en las organizaciones, que tocan a algunas de las personas, el resto también se siente interpelado".
“Tenemos plena confianza en que la enorme mayoría de los trabajadores, independientemente del lugar que ocupen en la estructura, sean operativos, directores, jefes, gerentes, tienen un compromiso institucional que le permite a ASSE mejorar día a día y ser elegida por parte de los usuarios”, insistió.
La jerarca explicó que en el marco de la normativa vigente que los rige (Decreto 500/991) el Directorio inició los procedimientos administrativos correspondientes en lo que respecta a los funcionarios que tienen un procesamiento.
“Estamos cumpliendo en tiempo y forma con esas responsabilidades administrativas”, afirmó.
En paralelo, dispusieron una investigación administrativa para analizar cada uno de los procedimientos de compra y contratación de aquellas empresas que hoy están prestando servicios, en las que algunos de sus responsables están incluidos en el procedimiento penal en curso.
El objetivo es tener la seguridad de que los servicios se puedan continuar brindando con normalidad y los trabajadores de esas empresas tengan la tranquilidad de mantener sus puestos de trabajo, y no prejuzgar hasta tanto no se investigue si hay en algún caso una situación que merezca la toma de otra medida.
Asimismo, se decidió iniciar desde la Auditoría Interna de Gestión de ASSE un análisis de cómo fueron y están siendo los procedimientos de control y cuál es el grado de cumplimiento del control de las empresas tercerizadas.
En este sentido, Silva aclaró que desde noviembre de 2011 ASSE cuenta con mecanismos de contratación basados en un pliego más seguro, se definieron los cargos y las competencias de los gerentes, tanto a nivel financiero como de los administradores, y existe un sistema para controlar el funcionamiento y las potestades que tienen todas las empresas para contratar con ASSE.
“Seguimos perfeccionando esos procedimientos y avanzando en la capacitación de nuestros equipos”, agregó.
Consultada sobre si es necesario o no profundizar los controles, Silva aseguró que "se vigila que esos controles se estén cumpliendo".
Dijo que “por ahora no detectamos que haya que cambiar el mecanismo que estábamos haciendo hasta ahora. Este es un hecho paralelo a la gestión de ASSE, que la Justicia con sus herramientas puede investigar y que la administración no lo puede hacer. Seremos tan celosos como lo hemos sido hasta ahora para vigilar que esos procedimientos se estén cumpliendo a rajatabla”.