ASSE habilitará nueva emergencia para situaciones de crisis en el hospital Vilardebó
El director de Salud Mental de ASSE, Horacio Porciúncula, anunció que la semana próxima se habilitaría la nueva emergencia del hospital Vilardebó, con un nuevo concepto de atención a usuarios en situación de crisis. El jerarca informó que la nueva estructura está concebida con espacios más amplios y visibles para permitir el permanente contacto entre el paciente y el personal de salud.

“Más allá de un centro de emergencia o urgencia hospitalaria, es básicamente un nuevo concepto en el área de la salud mental; un centro de atención en situaciones críticas para personas con patologías psiquiátricas”, anunció Porciúncula.
Este nuevo concepto, subrayó, “está tirando abajo lo del hospital Vilardebó como depositario de la locura, donde las personas que están en ese lugar tienen internaciones prolongadas”, apuntó.
Para el jerarca, la sociedad reclamaba este cambio de modelo de atención. En ese sentido, resaltó algunos ejemplos de pacientes que pueden ser tratados con el nuevo concepto. “En la vida, cualquiera de nosotros puede tener una alteración en el orden afectivo que nos produzca un cuadro depresivo o una situación de pérdida a la cual todos estamos expuestos: o aquellos que tienen una patología psiquiátrica y tienen situaciones críticas que no son de toda la vida, sino que son episodios críticos, o personas que consumen sustancias y tienen un desequilibrio puntual y necesitan intervención breve que permita recuperar ese equilibrio”.
Es probable, agregó, que ese episodio se reitere en la vida de una persona, y ese concepto de la recuperación rápida, de la intervención en una situación crítica que permita que esa persona reciba el tratamiento adecuado en el momento oportuno y que se pueda hacer una intervención en la cual participe también la familia, creo que es importante y es lo que queremos lograr.
Porciúncula explicó que se trata de instalaciones conceptualmente diferentes. “Lo importante es que la persona pueda interactuar con el personal, pero, fundamentalmente, que si es necesario que se prolongue más allá de cuatro o cinco días su estadía, tenga otro espacio que es el de recuperación rápida en una sala contigua de diez o doce días”.
“Todo dentro del mismo predio, en instalaciones muy modernas, con concepto moderno que recoge dos aspectos fundamentales: la historia, un lugar que se recupera, y un concepto moderno de una enfermería central, con visibilidad absoluta de los pacientes, con servicios y gabinetes higiénicos adecuados, con lugares para la consulta médica que permita la máxima privacidad”.
Para el jerarca, esto permitirá que el mismo concepto se desarrolle en otras áreas, incluso en el Vilardebó. “Nos ha pasado en los últimos años el hecho de generar a través del Estado determinado tipo de modelo que posteriormente es tomado por el resto, porque beneficia fundamentalmente a las colectividades con patologías complejas”.
Porciúncula confirmó que las obras ya están terminadas, y que en el nuevo centro trabajará personal que ya lo viene haciendo en la puerta del hospital y a su vez se han sumado nuevos funcionarios para darle mayor efectividad al trabajo cotidiano.