Rapidez y descentralización
En la sede de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) se realizó la reinauguración del helipuerto del Edificio Libertad, el cual permitirá brindar un mejor servicio asistencial al conectar a los hospitales a nivel nacional.
En horas de la mañana, el ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, en compañía del subsecretario de Defensa Nacional y autoridades de ASSE, inauguraron el helipuerto ubicado en el Hospital Escuela del Litoral “Galán y Rocha” de Paysandú.
Ambos helipuertos se encuentran habilitados para el aterrizaje y despegue de helicópteros destinados al traslado de pacientes de urgencias y cuentan con manga de viento, balizamiento y señales de localización.
También en el departamento sanducero, inauguraron el primer Centro de Recolección de Leche Materna del interior, el cual abastecerá al Banco de Leche que funciona en Salto.
El ministro Olesker dijo que estos acontecimientos están vinculados, por un lado a la emergencia sanitaria y por otra parte, a la atención a la primera infancia y a la reducción de los riesgos de los bebés prematuros.
El jerarca recordó que los bancos de leche brindan leche materna a niños de menos de un kilo y medio cuyas madres no tienen la posibilidad de alimentarlos.
En el caso de los helipuertos, Olesker afirmó que reducen los plazos de atención, brindan mayor rapidez ante la emergencia y contribuyen a la descentralización.
Además, este tipo de acciones ayudan a fortalecer los vínculos entre los distintos componentes del Estado. Para ASSE, el Ministerio de Defensa juega un rol muy importante en la capacidad de colaborar, lo cual está en línea con el objetivo del Presidente Mujica de integrar a la vida social a las Fuerzas Armadas (FFAA).
El presidente de ASSE, Mario Córdoba, dijo que la reinauguración del helipuerto de Montevideo es el comienzo del sueño del Centro Nacional de Trauma.
Anunció que se trabaja en la adecuación de un avión que no sólo servirá para los traslados, sino para las emergencias sanitarias y transferencias de enfermos desde el exterior del país.
Estas acciones son parte de la política interinstitucional y son el comienzo de una vinculación estrecha con las FFAA y el Ministerio del Interior, dijo Córdoba.
ASSE inaugura helipuertos y primer centro de recolección de leche materna en el interior
La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) inauguró dos helipuertos, uno en Montevideo y otro en el departamento de Paysandú. Ambos conectarán los hospitales de todo el país y posibilitarán una mejor atención ante urgencias, emergencias sanitarias o traslados desde el exterior. Además, quedó operativo el primer Centro de Recolección de Leche Materna del interior que abastecerá al Banco de Leche que funciona en Salto.

En horas de la mañana, el ministro de Salud Pública, Daniel Olesker, en compañía del subsecretario de Defensa Nacional y autoridades de ASSE, inauguraron el helipuerto ubicado en el Hospital Escuela del Litoral “Galán y Rocha” de Paysandú.
Ambos helipuertos se encuentran habilitados para el aterrizaje y despegue de helicópteros destinados al traslado de pacientes de urgencias y cuentan con manga de viento, balizamiento y señales de localización.
También en el departamento sanducero, inauguraron el primer Centro de Recolección de Leche Materna del interior, el cual abastecerá al Banco de Leche que funciona en Salto.
El ministro Olesker dijo que estos acontecimientos están vinculados, por un lado a la emergencia sanitaria y por otra parte, a la atención a la primera infancia y a la reducción de los riesgos de los bebés prematuros.
El jerarca recordó que los bancos de leche brindan leche materna a niños de menos de un kilo y medio cuyas madres no tienen la posibilidad de alimentarlos.
En el caso de los helipuertos, Olesker afirmó que reducen los plazos de atención, brindan mayor rapidez ante la emergencia y contribuyen a la descentralización.
Además, este tipo de acciones ayudan a fortalecer los vínculos entre los distintos componentes del Estado. Para ASSE, el Ministerio de Defensa juega un rol muy importante en la capacidad de colaborar, lo cual está en línea con el objetivo del Presidente Mujica de integrar a la vida social a las Fuerzas Armadas (FFAA).
El presidente de ASSE, Mario Córdoba, dijo que la reinauguración del helipuerto de Montevideo es el comienzo del sueño del Centro Nacional de Trauma.
Anunció que se trabaja en la adecuación de un avión que no sólo servirá para los traslados, sino para las emergencias sanitarias y transferencias de enfermos desde el exterior del país.
Estas acciones son parte de la política interinstitucional y son el comienzo de una vinculación estrecha con las FFAA y el Ministerio del Interior, dijo Córdoba.