Único prestador de la localidad

ASSE invirtió 1.100.000 pesos en infraestructura de Policlínica Estación Floresta

Las mejoras realizadas en la policlínica de ASSE de Estación Floresta, al este del departamento de Canelones, supusieron 1.100.000 pesos de inversión en obras de infraestructura y equipamiento. ASSE es el único prestador de servicios de salud en la localidad y responde a la demanda de medicina familiar y comunitaria, así como también pediatría y vacunación.

Vista de la nueva policlínica de Estación Floresta

La policlínica Estación Floresta departamento de Canelones fue reinaugurada el viernes 17 de julio, en un acto presidido por la presidenta del directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Susana Muñiz.

Construida en la antigua estación de AFE, las obras de ampliación y remodelación de la policlínica representaron una inversión en obras de aproximadamente 900.000 pesos. En tanto, unos 200.000 pesos se destinaron a mobiliario y equipamiento.

Con espacios funcionales, el centro brindará mayor confort a los afiliados y a los trabajadores. Las mejoras incluyen: dos consultorios con sus respectivos lavatorios, enfermería, farmacia y administración, entre otras áreas. Durante los próximos días serán instalados equipos de aire acondicionado para hacer más confortables las instalaciones.

En este espacio se ofrece Medicina Familiar y Comunitaria y Pediatría. Entre otros servicios, la policlínica ofrece neonatología y vacunación. En un trabajo interinstitucional con la Intendencia de Canelones funciona el servicio social.

La policlínica gestiona 1.526 historias clínicas, cifra que representa prácticamente todos los habitantes de la localidad, que se encuentra sobre ruta 35, al norte de su empalme con la ruta Interbalnearia, distante un kilómetro y medio del balneario La Floresta. El centro integra la Red de Atención Primaria de Canelones Este, perteneciente a la Regional Sur de ASSE, y se encuentra ubicada en la ruta 35 y la vía.

La presidenta de ASSE, Susana Muñiz, aseguró que las inversiones en infraestructura y equipamiento ya no son solo para los hospitales, sino también para las policlínicas y centros de ASSE distribuidos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Aseguró que el concepto es: “La salud más cerca de donde vivimos”, lo que incluye la integralidad y el trabajo en red de todas las dependencias de ASSE en el territorio.

Explicó la importancia de llegar a este tipo de lugares “que no aparecen en el mapa ni en la prensa”.

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi,  hizo énfasis en la “complejidad maravillosa de un departamento que duplicó su población en cuarenta años, rumbo al este, con una Interbalnearia que divide, al norte y al sur, dos realidades muy diferentes”.  Dijo que una de esas realidades hace a las zonas rurales como Estación Floresta que, como otras, “recibió un golpe cuando el tren dejó de funcionar” y abogó por seguir resolviendo la situación en este tipo de lugares.

La directora de la Red de Atención Primaria de Canelones Este, Claudia López, indicó que a través del Plan de Inversiones y el proyecto “Ser” de la Región Sur de ASSE, se amplían, remodelan y refaccionan diferentes unidades asistenciales con el objetivo de mejorar la calidad de atención. “El transcurso y finalización de esta obra nos fortaleció como red”, indicó.