Un país con protección social 
Astori aseguró que la inflación está controlada y que la economía crecerá este año un 6%
El vicepresidente Danilo Astori afirmó que la economía tendrá un crecimiento del 6%, con aumento de las inversiones, al tiempo que recordó que el comercio exterior creció un 20% en setiembre. Asimismo, aseguró que pese a que la inflación se mantiene por encima del rango esperado, está bajo control. Los anuncios los realizó en el marco del almuerzo de la Cámara de Comercio Italiana del Uruguay en el Club de Golf.

Danilo Astori señaló que Uruguay debe poner el foco en seis aspectos para desarrollar su proyecto país. En primer lugar, subrayó que Uruguay debe ser un país de calidad y no de cantidad. Sostuvo que, en materia productiva nuestro país presenta grandes condiciones y potencialidad, pero no se debe olvidar la calidad de las instituciones, de su democracia y de convivencia.
En segundo término, indicó que ello debe darse una apuesta que contemple el clima de inversiones a través del combate a los flancos vulnerables (en materia fiscal, financiera y social), la modernización de las instituciones, la especialización del modelo de desarrollo y los estímulos a la inversión.
En tercer lugar, resaltó que debe dedicarse un esfuerzo especial a la educación y a la creación de conocimiento, especialmente en ciencia, tecnología y cultura, con visión a largo plazo y que tome al alumno y sus necesidades como el centro de la política educativa.
El cuarto aspecto que destacó es la construcción de un país con una matriz de protección social sostenible, que brinde iguales derechos y oportunidades, cuyo principal eslabón sea el trabajo.
En ese sentido, explicó que es fundamental la mejora cualitativa en esta área, estimulando la formación de recursos humanos, desde la responsabilidad de las empresas. Esa matriz de protección social debe tener visión estratégica y reconocer el derecho de los que menos tienen, para que sean los más beneficiados.
En quinto término, expresó que la reforma del Estado debe contemplarse con visión estratégica, puesto que se trata de un proceso continuo, sin principio ni final y que debe apuntar a un país transparente, democrático, eficaz y con instituciones sólidas.
Para ello dijo, se deberá poner el acento en la calificación de los recursos humanos, la modernización permanente de las instituciones, la incorporación de tecnología y modelos de gestión que hagan al Estado más eficiente.
Finalmente, Astori destacó la importancia de la inserción internacional como camino de crecimiento. “El gran destino del Uruguay es el resto del mundo”, sostuvo el vicepresidente, quien reafirmó la necesidad del regionalismo abierto como concepto a desarrollar y que permita ser una plataforma de salida al mundo.
Astori, fue el disertante del almuerzo de trabajo organizado por la Cámara de Comercio Italiana del Uruguay, con motivo del Bicentenario del proceso de emancipación del pueblo oriental y los 150 años del aniversario de la unificación de Italia.
El tema propuesto para esta oportunidad fue “Uruguay: un proyecto nacional con ascendencia italiana”. En ese marco, el vicepresidente Astori resaltó la influencia que tuvo ese país y los innumerables aportes en materia cultural, económica y social, así como también el fuerte enfoque hacia el reracionamiento con los países a través del comercio exterior.
En ese sentido, recordó que la Cámara de Comercio Italiana en Uruguay fue la primera cámara instalada fuera del país, en 1883, en una apuesta al desarrollo de las relaciones bilaterales.