Inversiones japonesas

Astori inauguró primera planta industrial de film termo-contraíble de PVC en Sudamérica

El vicepresidente en ejercicio de la Presidencia de la República, Danilo Astori, y el titular del MIEM, Roberto Kreimerman, concurrieron a la inauguración de la planta industrial de Bonset Latin America en Barros Blancos, Canelones. La planta, primera fabricante de film termo-contraíble de PVC de Sudamérica, se extiende sobre un predio de 60.000 m2 y será operada por 35 empleados.

Inauguración de planta industrial de Bonset Latin America en Barros Blancos, Canelones.
Danilo Astori concurrió junto al ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, a la inauguración de la planta industrial de Bonset Latin America, filial de la compañía japonesa Bonset Latin America Corp., ubicada en Barros Blancos, ruta 101, km. 29.100.

Bonset es el primer fabricante en Sudamérica de film termo-contraíble de PVC, producto destinado a la generación de etiquetas para envases –botellas, recipientes plásticos, entre otros-, mediante la aplicación de vapor o aire caliente.

La planta fue construida en un predio de 60.000 m2, lo que constituye la décima parte del predio; el espacio restante se ha reservado para una futura expansión. La línea de producción está altamente automatizada y la planta es operada por 35 empleados, muchos de los cuales fueron entrenados en la casa matriz que está ubicada en Estados Unidos.

Según destacaron los miembros directivos durante el acto inaugural, después de un período de estudio en Sudamérica, la compañía eligió a Uruguay por su seguridad, las ventajas que otorga a las inversiones y el apoyo de las autoridades nacionales y departamentales. Esta filial es la tercera planta de la firma en el mundo –luego de la de Japón y Estados Unidos-. Los productos serán exportados a Brasil, Argentina, Chile y Perú, entre otros destinos regionales.

Astori expresó que estos emprendimientos confirman que “Uruguay ofrece muy buenas oportunidades para la inversión” y que se ha mantenido el ritmo de evolución en la inversión, “asegurando condiciones de crecimiento sostenido de la producción y del empleo”.

Destacó, además, que el país “tiene hoy las mínimas tasas de desempleo que se recuerden en su historia; el producto sigue creciendo y al mismo tiempo se mantiene una relación de apertura a la región y al mundo que es muy importante”.

El ministro Kreimerman aseveró que el emprendimiento abastecerá a los mercados regionales y constituye “un paso más de la estrategia productiva que hemos seguido, que es la diversificación en nuestra producción, el agregado de nuevas inversiones, el desarrollo de más tecnología, como manera de alcanzar un paso más en nuestro desarrollo como sociedad”.

También participaron del evento el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, y el embajador de Japón en Uruguay, Kenichi Sakuma.