Astori se reunió con Shimon Peres, con quien renovó amistad entre Uruguay e Israel
Durante la misión oficial que el Vicepresidente Astori realiza por Israel, se encontró con el Presidente Shimon Peres, a quien definió como “un filósofo de la vida” y con quien se renovaron lazos de amistad y cooperación. La agenda continuó con la visita a empresas de alta tecnología, donde la delegación uruguaya observó experiencias de avanzada y recibió expresiones de interés israelí en crecimiento de nuestro país.

Consultado por la Secretaría de Comunicación, el vicepresidente Astori sostuvo que el encuentro con Shimon Peres permitió el repaso de las relaciones de Uruguay con Israel desde su creación como Estado y el papel que jugó nuestro país en ese proceso. Astori llevó como obsequio una copia de las Cartas Credenciales que presentó el primer embajador de Israel en Uruguay en 1948, el mismo año de su creación como Estado.
Fueron consideradas, también, las diversas etapas de las relaciones entre ambos países, la importancia -desde el punto de vista político- que tiene el hecho de que Israel reanude las conversaciones de paz con Palestina y el apoyo de Uruguay a ese proceso, en coherencia con los valores superiores que nuestro país defiende: como la paz, la libertad y la solución pacífica de los conflictos.
También se analizaron las relaciones comerciales que mejoraron tras la firma del Tratado de Libre Comercio entre Israel y el MERCOSUR. Astori afirmó que Uruguay es el país que mejor aprovechó ese tratado, quintuplicando el comercio con Israel. “Ese progreso se ha traducido en exportaciones muy importantes”, enfatizó. Posteriormente, se reunió con el ministro de Economía Naftali Bennett, con quien profundizó aspectos en esa materia.
Desarrollo tecnológico
Esta misión tiene un fuerte componente de interés en el desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), por lo que la delegación también se integra por representantes la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), que aprovechan esta instancia para conocer la experiencia de este país, pionero en materia de desarrollo tecnológico. En esa línea, se visitaron las empresas Mellanox y Google donde se observaron las experiencias de desarrollo y que se complementará con la visita a Checkpoint.
Acompañan al vicepresidente una delegación de 40 empresarios, de los cuales muchos se sumaron a esta misión desde otros países. Durante el encuentro de empresarios del sector Hi-tech de Uruguay e Israel, se realizará una ronda de negocios para promover el intercambio comercial y concretar acuerdos.
Presentación país y encuentros de trabajo
Este martes, Astori se entrevistará con el primer ministro Benjamín Netanyahu; posteriormente con el viceministro de Relaciones Exteriores, Zeev Elkin, y el presidente del Parlamento Yuli Edelstein.
Astori subrayó que en las audiencias que mantuvo hasta el momento quedó de manifiesto un gran interés en el desarrollo y crecimiento de Uruguay en los últimos años, tema que retomará el miércoles durante la presentación de la evolución de la economía uruguaya, así como también los estímulos e incentivos a la inversión en nuestro país.
Resaltó que el mensaje de esta misión es profundizar las relaciones de cooperación y amistad, así como el apoyo a las negociaciones de paz en la zona para la convivencia de dos estados con seguridad y reglas de juego claras para cada sociedad, para poder vivir en paz y con tranquilidad.
También se promueve el reconocimiento del enorme progreso tecnológico que tuvo Israel en todas las áreas del conocimiento científico, y en particular, de las tecnologías de la información.
“Nuestro deseo y voluntad es aprender de esta experiencia formidable y poder avanzar significativamente en un terreno en el que Uruguay ya está a la cabeza en América Latina, pero cuando uno ve una realidad como la de Israel, se da cuenta del terreno que queda por recorrer”, enfatizó.