Nuevas autoridades en el MSP

Asumieron el ministro Venegas y el subsecretario Briozzo

Jorge Venegas se comprometió a dar sustentabilidad, continuidad y profundidad a la Reforma de la Salud. Mientras que Leonel Briozzo dijo que se procurará “arrimar a la gestión al equipo interdisciplinario de la salud, incluidos a los trabajadores”. Dijo que apoyará la descentralización de la Reforma y pondrá énfasis en el plan de salud rural “para que todos los uruguayos tengan los mismos derechos sin importar donde vivan”.

Secretario de la Presidente Breccia y Ministro Venegas
Se realizó en el Ministerio de Salud Pública (MSP) la ceremonia de toma de posesión de las nuevas autoridades de la cartera, el ministro Jorge Venegas y el subsecretario Leonel Briozzo. Además de la presencia de su antecesor, Daniel Olesker, estuvieron el secretario y prosecretario de la Presidencia de la República, Alberto Breccia y Diego Cánepa, respectivamente, el canciller Luis Almagro y el ex presidente Tabaré Vázquez. 

Breccia trasmitió, a la numerosa concurrencia, que ambos jerarcas se enfrentarán “a una tarea compleja y colmada de expectativas y confiamos que se van a desempeñar con un nivel de excelencia”. Dijo que el Presidente José Mujica tiene la plena convicción de que Venegas y Briozzo “van a llevar adelante sus responsabilidades de forma más que adecuada. Son dos trabajadores incansables en su profesión como en el manejo de la cosa pública. Lo han hecho así hasta ahora y seguramente lo sigan haciendo”.

A continuación, Briozzo afirmó que continuará siendo médico clínico y docente universitario. Como militante político, agregó, “me siento muy honrado con la designación”, al tiempo que agradeció al ministro saliente, Olesker, y al primer mandatario por la confianza depositada. 

Desde la subsecretaría adelantó que, además de apoyar los planes del ministro Venegas, procurará “arrimar a la gestión al equipo interdisciplinario de la salud, incluidos a los trabajadores”. Entre otras medidas, afirmó que apoyará la profundización del cambio que significa la Reforma de la Salud y acentuará el proceso de descentralización. Otro aspecto en el que pondrá énfasis es el plan de salud rural “para que todos los uruguayos tengan los mismos derechos sin importar donde vivan”. 

La jornada culminó con las palabras del ministro Venegas quien se comprometió a dar sustentabilidad, continuidad y profundidad a la Reforma iniciada en la anterior administración. En ese sentido, recordó que la Reforma que se encuentra plasmada en el programa de la fuerza política de gobierno,  no está aislada de otras reformas. Dijo que ésta tiene dos componentes importantes como lo son la interinstitucionalidad y la sectorialidad. 

El jerarca indicó que Uruguay es conocido fuera de fronteras por tres aspectos: el fútbol, la lucha antitabaco y la Reforma de la Salud, que “es transparente y vital para el país”.  

Al final de su alocución, Venegas dedicó un mensaje a los jóvenes que se están formando en el área de la salud. Reiteró palabras del Presidente Mujica quien solicitó en su momento que “el dinero no les coma la croqueta”. En ese sentido, invitó a enamorarse de la vida y de la Reforma de la Salud. La salud es un derecho y un bien social, afirmó el jerarca.

Enlaces relacionados

Fotos