Asumió el maestro Oscar Gómez como subsecretario del ministerio de Educación y Cultura
Creo que puedo dar muchas horas de trabajo y de escucha en aras de la cultura, la educación y la justicia afirmó Oscar Gómez al asumir el cargo. Su objetivo principal es continuar en la línea del diálogo y la búsqueda incesante de acuerdos republicanos aprendidos en la Federación Uruguaya del Magisterio. Dijo que es fundamental seguir en contacto permanente con la población y la articulación de políticas estatales.

Enfatizó que el Presidente de la República José Mujica al ofrecerle el cargo le dijo que precisaba un "todoterreno" para trabajar, instancia que asumió como un desafío.
La educación es prioridad gubernamental
Por su parte, el prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa indicó que los cambios son necesarios cuando a nivel gubernamental se cumplen etapas y se imponen nuevos desafíos.
El ministerio de Educación y Cultura tiene un rol clave en esta etapa del país. En ese sentido, recordó que el 1° de marzo al iniciarse el mandato presidencial de José Mujica, el Presidente destacó tres palabras ante la Asamblea General que resumían la mayor preocupación del Gobierno: "Educación, educación, educación".
"No es casualidad que en esta etapa comprendamos que el país se juega mucho hacia el futuro y es bueno que Uruguay se encuentre en una situación de debate fermental", enfatizó el jerarca.
Es necesario generar cambios que permitan que la educación del país se encuentre al servicio del desarrollo del siglo XXI. Cánepa agradeció la labor de la anterior subsecretaria María Simon que realizó aportes importantes a la rectoría del ministerio que permiten construir con mayor ambición hacia el futuro.
Asimismo destacó la personalidad del subsecretario entrante diciendo que es un buen ser humano, un hombre de diálogo y de grandes convicciones.
Un ministerio con múltiples desafíos
Por su parte, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich dijo que 2012 es un "año bisagra" y que Oscar Gómez es un hombre de la educación por su trayectoria de vida. Indicó que Gómez asume la subsecretaria en momentos de cambios y desafíos en un contexto de nuevas reglas de juego con representantes de los docentes en el CODICEN, en un marco de construcción de un gran acuerdo nacional.
Ehrlich repasó las diversas actividades del ministerio diciendo que es un gran desafío que pasa también por la cultura y desde la Biblioteca Nacional al SODRE, desde la dirección Nacional de Cultura al Archivo General de la Nación, desde los museos a los 132 Centros MEC que habrá este año, con la ciencia y la tecnología, los asuntos de justicia o en el ámbito de los Derechos Humanos.