“Mucha transpiración e inspiración”

Asumió Raquel Lejtreger en la subsecretaría del MVOTMA

Durante el acto de asunción, la arquitecta Raquel Lejtreger reafirmó el “compromiso” en la gestión, que le solicitó el Presidente José Mujica para cumplir su responsabilidad. Del acto también participaron, entre otros, el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, y la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Graciela Muslera. La jerarca destacó que se conformó la primera dupla femenina del Gabinete.

Acto de asunción

El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, y la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Graciela Muslera, entre otras autoridades,  participaron del acto de asunción de la subsecretaria de esa cartera, Raquel Lejtreger, en sustitución del renunciante Jorge Patrone.

Al hacer uso de la palabra, en Torre Ejecutiva, Breccia le dio la bienvenida a la profesional al equipo de Gobierno y le deseó éxito en el desempeño de la tarea. "En la tarea de Gobierno existe mucho de transpiración, un poco de inspiración y muchísima suerte", apuntó.

Por su parte, la ministra Muslera destacó que quedó conformada "la primera dupla mujer en el Gabinete".

La jerarca sostuvo que el MVOTMA se encuentra ante dos desafíos fundamentales: uno, “el salto en la capacidad de respuesta en materia de políticas de vivienda, asociado a un cambio en las condiciones de vida de la gente”. Y dos, “todo lo que tiene que ver con los temas de Medio Ambiente, agua y ordenamiento territorial que necesitan de una profunda reingeniería institucional y de sus capacidades de gestión”.

Muslera señaló que, desde el 2010, la secretaría de Estado trabaja en el fortalecimiento de las direcciones ambientales. “Reafirmamos el concepto del Gobierno de que no hay desarrollo económico, salida de la pobreza y generación de empleo sustentable si no tenemos una política ambiental que haga, que ese desarrollo económico tenga el necesario sustento”, afirmó. 

38.000 soluciones habitacionales
La ministra indicó que para 2012 “tenemos el desafío de resolver los 50 grandes emprendimientos que hoy se encuentran en la órbita de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) y dar respuestas a corto plazo a una cantidad de intervenciones que implican nuestra autorización ambiental”.

Respecto al área de vivienda, Muslera anunció que el MVOTMA está trabajando con casi el 60% de los recursos del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) destinados a las situaciones más críticas y de peores condiciones ambientales.

En ese sentido, subrayó que, en 2011, se planearon 38.000 soluciones habitacionales, de las cuales 25.000 ya se terminaron y que se plantea en el presente año incorporarle 30.000 más. 

Profundizar proceso de cambio
Al dirigirse a los presentes, Lejtreger agradeció la confianza depositada en su persona por parte de las autoridades nacionales para asumir la subsecretaría de Vivienda. 

También recordó el "compromiso" que le solicitó el Presidente Mujica para realizar su gestión lo que, indicó, se trata de una renovación del compromiso que asumió en 2010, cuando comenzó a desempeñar tareas en el MVOTMA.

La flamante subsecretaria prometió "continuar y aprovechar de todas las experiencias y de todo lo que se ha generado en el país en un proceso de cambio que, a partir del 2005, debemos profundizar, ampliar y darle más contenido. En ese sentido, procuramos aportar, desde esas capacidades que pudieron haberse generado a nivel interinstitucional dentro y fuera del MVOTMA”.

Lejtreger, de profesión arquitecta, cumplía, desde junio de 2010, funciones como asesora de la ministra. En ese cargo, coordinó la redacción de “Mi Lugar, entre todos”, Plan Nacional de Vivienda 2010-2014. Además integró el equipo de diseño del Plan Nacional de Conexiones al Saneamiento y asesoró a la DINAMA.

Durante los últimos 5 años, la nueva viceministra fue coordinadora de diversos proyectos interinstitucionales que involucraron procesos participativos en temáticas habitacionales, de gestión de riesgo de desastres, recuperación post inundaciones y planificación integrada del territorio para el desarrollo sostenible en el Uruguay.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos