Encuentro Mujica-Lenín Moreno 
"Atención a personas con discapacidad es prioridad para el Gobierno de Ecuador"
Luego de la reunión mantenida con el Presidente de la República, José Mujica, de la que también participaron el embajador uruguayo, Enrique Delgado, y del embajador ecuatoriano, Emilio Izquierdo; el vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, destacó a la prensa que la visita al jefe de Estado fue con el objetivo de ratificar el sentimiento de amistad, hermandad y latinoamericanismo. Relató la política ecuatoriana para la atención de las personas discapacitadas y su deseo de que otros países la repliquen.

Moreno señaló que con su visita a Uruguay, buscó comunicar el entusiasmo que genera en el Gobierno ecuatoriano la obra que realizan en beneficio de las personas con discapacidad, ancianos, mujeres y niños abandonados, y jóvenes en estado de calle.
A este grupo de personas, Ecuador decidió llamarlo "grupo de atención prioritaria", lo que significa que no se escatiman recursos para atender sus derechos, aseguró el vicepresidente. De tal forma, se recorrió el país, las zonas más lejanas y humildes en busca de personas con discapacidad. En ese trabajo encontraron situaciones complejas, personas abandonadas y sin los cuidados necesarios, agregó.
De esta manera, a fin de año se logrará emplear a todas las personas con discapacidad. Además, para el mes de agosto dispondrán de ayuda técnica, vivienda, equipamiento de la vivienda y sillas de ruedas o prótesis.
El vicepresidente agregó que estas personas tienen un familiar o amigo que les cuida, por lo que el Gobierno otorga a los cuidadores el equivalente a un salario mensual con la condición de que no realicen otra tarea, sólo el cuidando a la persona discapacitada.
Ecuador invierte en los ciudadanos discapacitados, que son 300 mil personas, aproximadamente 100 millones de dólares al año. El rubro en el que más se utiliza el dinero es en el bono para las personas con discapacidad severa, que alcanza los 45 millones de dólares y afecta a 15 mil ciudadanos.
Moreno indicó que en la mayoría de los países latinoamericanos existe una deuda pendiente, que es lograr que las ciudades dispongan de edificios accesibles para permitir a las personas discapacitadas moverse con facilidad.
También destacó la experiencia positiva de los encuentros con Astori y Mujica, de quienes resaltó su sensibilidad con esta temática y el interés de conocer el accionar de Ecuador en esta área. Además, recordó su visita al Programa Nacional de la Discapacidad del MIDES y se mostró interesado en colaborar con esta institución para mejorar la asignación de prótesis a personas que lo necesiten.