Auditoría a Laboratorio de Medio Ambiente asegura objetividad de resultados
El Laboratorio Ambiental del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente sorteó favorablemente una nueva auditoria de la certificación de su sistema de gestión de calidad. La evaluación asegura la estandarización de sus procedimientos, y la objetividad de los resultados obtenidos. El informe destacó el compromiso, planificación, trazabilidad de muestras y capacitación del personal.

Desde el año 2003 el Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT), miembro de la Organización Internacional de Normalización (ISO), es encargado de auditar al Laboratorio Ambiental del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en función de los requisitos establecidos en la norma internacional ISO 9001.
En la instancia se cumplió con una nueva auditoria de seguimiento al Sistema de Gestión de la Calidad, que determinó la conformidad con la norma de referencia —UNIT ISO 90001:2008— y concluyó en que “se trata de un sistema consolidado, que mantiene sus procesos controlados y aprovecha las herramientas de mejora continua”.
Entre los avances señalados por la auditoría, destacó el compromiso con el Sistema de Gestión de la Calidad; la planificación y seguimiento de actividades; la trazabilidad de las muestras, el aseguramiento de la calidad de los ensayos; y la capacitación del personal.
El Sistema de Gestión de la Calidad abarca desde la recepción de la muestra en el laboratorio hasta la entrega del informe de los resultados; incluye los procesos analíticos y administrativos, y el servicio posterior a la entrega de los resultados.
El alcance del certificado abarca el desarrollo de metodologías analíticas y la realización de análisis fisicoquímicos, microbiológicos y bioensayos de toxicidad en matrices ambientales: aguas, sedimentos, suelos, aire y residuos industriales líquidos y sólidos realizados y gestionados en laboratorio propio.
Según consigna el sitio web de la cartera de Medio Ambiente, el certificado obtenido por el laboratorio ambiental expira el 16 de agosto de 2018, mientras que el año próximo la auditoria que se realizará corresponde al mantenimiento de la certificación.