Prevención del abuso de sustancias

Autoridades destacan cambio de paradigma prohibicionista hacia uno de promoción sanitaria

El Programa “Cuidándote vos, disfrutamos todos” realizó un informe con datos de la estrategia desarrollada desde el año 2011, que contó con apoyo técnico en el marco de los convenios celebrados con la Junta Nacional de Drogas. El presidente de la JND, Juan Andrés Roballo, resaltó que el paradigma de abordaje no es prohibicionista sino de promoción de salud, de consumo responsable, de especial abordaje del consumo problemático.

Presentación de los datos de la estrategia desarrollada desde el año 2011 del programa Cuidándote vos, disfrutamos todos

El Prosecretario de la Presidencia y Presidente de la JND, Juan Andrés Roballo, destacó que la presencia de las autoridades de las diferentes empresas públicas que apoyan el Programa, es una confirmación cabal del compromiso establecido con la profundización de este tipo de políticas.

Afirmó que “los apoyos no tienen que ver con políticas de promoción de las empresas sino con una razón de fondo que es la persona humana, sea quien sea, en el centro de las políticas públicas”.

Resaltó que “este paradigma de abordaje no es prohibicionista sino de promoción de salud, de consumo responsable, de especial abordaje del consumo problemático” y agregó que “en el marco de libertad de los individuos el Estado tiene la obligación de proveer lo necesario para que exista un consumo informado, responsable y también asistencia para determinadas situaciones”. Agregó que este enfoque nada tiene que ver con una política prohibicionista o de “guerra a” que ha fallado en todo el mundo y que esto lo demuestra de forma empírica el fracaso permanente de esa perspectiva, dijo.

El Secretario General de la JND, Milton Romani, indicó que en esta campaña de prevención resulta clave colocar el disfrute en la misma línea que el autocuidado y el cuidado de los otros. Para Romani, haber trabajado en comunión con las empresas públicas del país “significa algo más que ir a buscar recursos humanos y económicos, es compartir el orgullo de tener empresas públicas eficientes, con responsabilidad social y que además de sus cometidos brindan un servicio de tipo preventivo”.

Romani también valoró de manera muy positiva el trabajo con las intendencias que, según sus propias palabras “posibilita compartir este tipo de acciones con muchos gobiernos que no son del mismo cintillo, pero que tenemos un trabajo en común”.

La Responsable del Departamento de Prevención de la JND, Victoria González, Señaló que el acuerdo marco entre las empresas públicas y la JND se sostiene sobre tres pilares: el trabajo sobre prevención laboral; la inserción social a la interna de estas empresas y la labor de prevención en todos los eventos culturales, sociales y recreativos.

En este sentido explicó que la importancia de estos programas se encuentra en internalizar una adecuada percepción de los riesgos en el consumo de determinadas sustancias por parte de cada persona.

Vea la Presentación de la estrategia implementada desde el año 2011

Enlaces relacionados

Audios
Fotos