Valores, creatividad y cultura nacional

Autoridades destacaron el retorno del cine uruguayo a la pantalla de Canal 5

Uno de los roles fundamentales del Estado es la promoción y difusión de la cultura e identidad nacional, afirmó Mahía.

La pantalla de Canal 5 presentará el ciclo “El cine de los uruguayos”, que comenzará el viernes 24 de octubre a las 22:00 horas y proseguirá todos los viernes de 2025 con 10 películas, a los cuales se sumarán las 15 que serán exhibidas en 2026.

Este ciclo ofrecerá una cuidada selección que incluirá tanto largometrajes clásicos como obras recientes, de ficción, documental y animación, a través del canal oficial y también en YouTube. Varias de ellas han sido premiadas en festivales nacionales e internacionales. Esto es posible a partir de un acuerdo alcanzado entre la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) Canal 5, con el objetivo de acercar el cine nacional a más personas en todo el país.

La proyección de películas uruguayas proseguirá en 2026, con contenidos audiovisuales para profundizar en la mirada de los directores, actores y diferentes protagonistas de las obras cinematográficas nacionales. 

En la presentación del ciclo, presentado en el auditorio Nelly Goitiño, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, afirmó que la propuesta cumple con la difusión de la cultura nacional, uno de los roles fundamentales del Estado. Para el jerarca, esto significa hablar de valores, identidades e industrias creativas, un sector que “genera trabajo joven en un país que necesita dar oportunidades a creadores y creadoras”.

El ministro destacó la sinergia entre Canal 5, Antel y ACAU para fortalecer las posibilidades de los uruguayos de acceder a contenidos hechos en el país.

Por su parte, la directora de ACAU, Gisella Previtali, destacó que este ciclo confirma la vuelta del cine uruguayo a las pantallas públicas

En tanto, la directora del  Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) y Canal 5, Erika Hoffmann, explicó que el convenio promueve la producción, distribución y difusión de contenidos nacionales, el acceso de la ciudanía a obras que reflejen la identidad cultural del país y un fortalecimiento del sector.

Compromiso con la cinematografía uruguaya

La alianza entre ACAU y Canal 5 busca, además de ampliar la circulación de las películas uruguayas, generar un espacio sostenido de encuentro con el cine nacional a partir de la diversidad de miradas y relatos que conforman nuestra identidad.

Participaron también del lanzamiento: el director general del Ministerio de Educación y Cultura, Carlos Varela Ubal, el presidente de Antel, Alejandro Paz, y el vicepresidente de la empresa estatal, Pablo Álvarez.