Educación Secundaria

Autoridades, FENAPES, técnicos y comunidad visitarán liceos con problemas edilicios

Una comisión integrada por autoridades de Secundaria, la dirección liceal correspondiente, arquitectos, un miembro de FENAPES y representantes de la comunidad educativa recorrerán el viernes 30 de marzo las instalaciones del liceo N° 70 y luego llegarán al liceo N° 41 y a otras instituciones que necesiten reparaciones edilicias, según lo anunciado por el titular del Consejo de Educación Secundaria, Juan Pedro Tinetto.

No olvidarse de completar este campo

Tras reunirse con el Presidente de la República, José Mujica, Tinetto explicó que el acuerdo es un formato de gestión en el que cuando existan problemas edilicios en algún liceo, los técnicos arquitectos de Educación Secundaria, la dirección del liceo, alguna autoridad de Secundaria; algún miembro de la Federación Nacional de Profesores de Secundaria del Uruguay (FENAPES); e integrantes de la comunidad educativa se encontrarán para definir cuál es la infraestructura que es necesario arreglar.


Plan de recorridas

En tal sentido, se definió un posible plan de recorridas con el objetivo de visualizar los problemas edilicios correspondientes. En tal sentido mañana viernes 30 de marzo se iniciarán las acciones con la concurrencia al liceo N° 70 y luego se seguirá con el liceo N° 41.

 

Tinetto explicó que el acuerdo con la FENAPES es muy general en cuanto a los liceos que abarca. “De hecho abarca todos los liceos en los que pudiera haber problemas, tanto los más críticos de este momento, como los que pudieran surgir después”.

 

El jerarca indicó que se elaborará un plan de recorridas. Añadió que en el liceo 62 las reparaciones solicitadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ya se hicieron. El jerarca afirmó que los plazos edilicios surgirán del convenio y a partir de ver las obras con los técnicos.


Proyectos y planes educativos

El titular del Consejo Directivo Central de la Administración Pública (CODICEN), José Seane, afirmó que el Presidente sigue con mucha atención el desarrollo de la vida educativa y está informado de las acciones y el trabajo realizado por parte de la ANEP y el Consejo de Educación Secundaria.

 

Según Seoane en la reunión intercambiaron ideas sobre la situación de la educación, en particular sobre los proyectos y los planes que aportan a la democratización del conocimiento.

 

El jerarca indicó que también conversaron de la importancia del protagonismo de los directores, el valor de la formación integral de las personas y las posibilidades de desarrollo edilicio.


"Nosotros estamos haciendo los mayores esfuerzos para intentar que las actividades educativas se desarrollen con la mayor normalidad", indicó. Agregó que se encontrarán estrategias educativas para recuperar las clases que no se han podido dictar.

 

Seoane y Tinetto estaban acompañados por la consejera de Secundaria Ema Zaffaroni.