Autoridades de Turismo del Mercosur se reunieron para coordinar celebración de día mundial de la actividad en el bloque
La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, que lideró la delegación público-privada de Uruguay en la feria internacional del sector, que se realizó entre el miércoles 22 y el domingo 26 en Madrid, se reunió con sus pares del Mercosur y representantes de la Organización Mundial del Turismo (OMT). En el encuentro se coordinaron acciones con vistas al día mundial de esta actividad, que se celebrará el 27 de setiembre.

“La participación de un mayor número de operadores privados es el rasgo distintivo de la presencia de Uruguay en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), junto a las intendencias de Colonia, Maldonado y Montevideo, como lo han hecho en los últimas ediciones”, destacó Kechichian en diálogo telefónico con la Secretaría de Comunicación Institucional, al cierre de esa feria que se desarrolló entre el miércoles 22 y el domingo 26 en Madrid.
En ese ámbito, cada intendencia presentó su oferta y, en el caso de Montevideo, se puso énfasis en el centenario del nacimiento del escritor Mario Benedetti (1920-2009), en el que participó el experto en la obra del autor oriundo de Paso de los Toros, el mexicano Jorge Hernández.
Kechichian informó que, junto con el subsecretario de la cartera, Benjamín Liberoff, y sus reemplazantes desde el 1.º de marzo, Germán Cardozo y Remo Monzeglio, respectivamente, mantuvieron el miércoles 22 una reunión de trabajo con sus pares de Turismo del Mercado Común del Sur (Mercosur).
“El Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de setiembre, este año va a concentrar las actividades en el bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, por lo que era necesario realizar coordinaciones”, expresó.
Además de los representantes uruguayos, participaron de la reunión el ministro de Turismo de Argentina, Matías Lammens, y su secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez, el viceministro del área de Brasil, Daniel Nepomuceno, el canciller de Paraguay, Antonio Rivas Palacios, la titular de Turismo de ese país, Sofía Montiel, y la asesora técnica Doris Penoni.
Por la Organización Mundial del Turismo asistieron el director regional, Alejandro Varela, y su coordinadora técnica para las Américas, Daniela Urcuyo.
En el marco de la feria, se reunió el Grupo de Acción Regional para las Américas (GARA), que integra Uruguay, con representantes de Ecpat International, una red mundial de organizaciones que trabajan para poner fin a la explotación sexual de niños y adolescentes, y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, a fin de prevenir la explotación sexual de niños en viajes y turismo.
“Uruguay quería hacer un cierre de lo que ha sido su trabajo en el GARA”, apuntó. A partir del intercambio con ejecutivos de las aerolíneas Iberia y Air Europa, representantes de esta última compañía anticiparon a las autoridades uruguayas que desde julio la compañía incorporará un avión nuevo para realizar la ruta Madrid-Montevideo.
“Este año está incorporada nuestra despedida del ministerio y de la feria; recibimos el saludo de operadores, autoridades de Turismo y de la OMT y nos vamos muy reconfortados”, resumió Kechichian.