Complementariedad

Autoridades uruguayas participaron en encuentro internacional de cooperativas en Chile

Las cooperativas construyen soberanía y, además de visibilizarlas, se las debe integrar a la planificación productiva, destacó la ministra de Industria, Fernanda Cardona, en una conferencia internacional sobre el tema, en Santiago de Chile.

Ministra Fernanda Cardona, en Chile

Cardona y el directorio del Instituto Nacional del Cooperativismo (Inacoop) participaron en la conferencia internacional Cooperativas: Productividad y Desarrollo Territorial, que se realizó los días 12 y 13 de mayo en la sede de la Organización Internacional del Trabajo, en la capital chilena. 

La actividad se efectuó como parte de las acciones del Año Internacional de las Cooperativas.

La titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) subrayó que las cooperativas construyen soberanía y que “además de visibilizarlas, hay que integrarlas a la planificación productiva”. 

Destacó el rol del instituto uruguayo, ya que, a su entender, constituye una “herramienta estratégica para impulsar la soberanía desde abajo” y acompaña “a quienes producen con otros valores, otras reglas y otro tipo de rentabilidad”. 

En tanto, la presidenta del Inacoop, Graciela Fernández, afirmó que la innovación y la gobernanza del cooperativismo son el instrumento clave para enfrentar los desafíos. 

En la actividad también participó la vicepresidenta del Inacoop, Flavia Carretto, quien disertó acerca del trabajo de las cooperativas en el programa de gobierno denominado Sistema Nacional de Cuidados de Uruguay.

En América Latina y el Caribe hay más de 100.000 cooperativas activas, que agrupan a 90.000.000 de personas, informó.