Proyecto innovador

Avances en los procesos de selección del Logo Universal para los DDHH

El canciller Luis Almagro informó que la elección del logotipo para Derechos Humanos ingresa en su última etapa. La iniciativa, lanzada en el mes de mayo, obtuvo más de 15 mil propuestas a nivel mundial. Uno de los diez logos preseleccionados podrá ser electo ganador si así lo deciden los ciudadanos que ingresen en la votación pública que se abrirá vía Internet.

Mesa de autoridades

En conferencia de prensa, el 26 de agosto en el Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE), Almagro recordó que la iniciativa se lanzó el pasado 3 de mayo y cuenta con el apoyo incondicional del gobierno alemán, al que agradeció. En aquel momento se señaló que la falta de un logo para esta temática era una de las ausencias más notorias y, el gran número de propuestas presentadas (15.375) demuestra el interés que existe por el tema.

 

Agradeció el honor que le significa la designación recibida para participar como jurado en este lanzamiento, que conjuntamente con su desempeño en la presidencia del Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, da cuenta de la importancia que Uruguay le da al tema, en su política exterior.

 

Almagro destacó que las propuestas de logotipos recibidas, provienen de más de 190 países en todo el mundo, lo cual evidencia que se trata del mayor concurso internacional de selección de un logo celebrado hasta el momento. Durante el mes que transcurre el jurado internacional –en el que participan cinco premios Nobel de la Paz- ha analizado las distintas propuestas y, en el día de hoy, se procederá a preseleccionar a las diez mejores.

 

El canciller mencionó que la última etapa de este proceso se desarrollará entre este 27 de agosto y el 17 de setiembre, período en el cual todas las personas podrán votar en la página de Internet www.humanrights.net, la propuesta que prefieran entre las diez seleccionadas. Asimismo informó que el próximo 23 de setiembre durante la Sesión de Naciones Unidas se dará a conocer el logotipo ganador. 

 

Por su parte, el embajador Carlos González, director general de Asuntos Políticos de la Cancillería resaltó que esta iniciativa responde a una necesidad del sistema internacional de protección y promoción de los Derechos Humanos, que ha evolucionado sobre la base de convenios que tienen como objetivo, cerrar la brecha que hay entre la tutela de los Derechos Humanos a nivel nacional e internacional.

 

Agregó que la idea del logo parte del objetivo de sintetizar en forma visual ese compromiso internacional, y que también se pretende fomentar el  acercamiento con la sociedad civil, de los que son promotores y defensores de los Derechos Humanos.


Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos