Economía en los programas educativos

Banco Central apoya elaboración de una guía para docentes sobre economía y finanzas

El Banco Central del Uruguay (BCU), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el Consejo de Formación en Educación (CFE) elaborarán una guía dirigida a maestros y profesores para la enseñanza de temáticas económico-financieras, para cuya elaboración ya hay un equipo multidisciplinario trabajando. La iniciativa es parte del programa BCU Educa y es financiada por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

El Banco Central educa en escuelas y enseñanza media

El presidente del Banco Central, Alberto Graña, la directora-representante de la CAF en Uruguay, Gladis Genua, y la integrante del Consejo de Formación en Educación, Laura Motta, presentaron la iniciativa impulsada por el BCU.


Graña destacó que la guía facilitará la incorporación por primera vez de la educación económica y financiera en los programas de Primaria y Secundaria. 


Entiende que la inclusión financiera no incorpora solo la bancarización, sino que debe agregar la educación de los ciudadanos de forma de fomentar su ahorro y una buena administración.


“Es vital incentivar el ahorro en la ciudadanía y es vital que los niños jóvenes incorporen los elementos para tomar las decisiones adecuadas y saber cómo administrar sus ingresos”, explicó.


La guía incorporará en sus contenidos nociones económicas y de finanzas personales, entre las que se destacan el dinero y otros medios de pago, precios e inflación, sistemas financieros, rol y políticas del Banco Central y planificación del presupuesto familiar y el ahorro como un activo contra la vulnerabilidad.


Graña agregó que desde el BCU se promueve en el largo plazo el ahorro de las familias, ya que es imprescindible para el desarrollo.


Para la redacción de la guía se conformó un equipo multidisciplinario de economistas, expertos en contenidos educativos, diseñadores gráficos y web. 


Este grupo comenzó a trabajar en modalidad de talleres con docentes de Primaria, Secundaria, Formación Técnica, inspectores y estudiantes de Formación en Educación. 


La publicación se distribuirá en los formatos impreso, digital e interactivo. Incluirá el desarrollo de los temas dirigidos a docentes con ejemplos de aplicación en el aula. 


La educación económica y financiera es uno de los mandatos impuestos por la actual Carta Orgánica del BCU.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos