Banco de Previsión Social coordina acciones para fomentar lactancia materna
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra entre el 1º y el 7 de agosto, el BPS presentó un resumen de las acciones que coordina para fomentar esta forma de alimentación. La vicepresidenta Rosario Oiz, detalló el funcionamiento de las tres salas de lactancia del ente y las gestiones en Bella Unión, Salto y Rivera para habilitar centros de recolección de leche.

La vicepresidenta del Banco de Previsión Social (BPS), Rosario Oiz, señaló que este organismo coordina un servicio de recolección de leche humana que colabora con la tarea que realizan los tres bancos de recolección instalados en el país.
El BPS dispone de tres salas de apoyo al amamantamiento —en sede central, Sanatorio Canzani y local de ATYR—, que son utilizadas por madres trabajadoras de la institución. En estos lugares las funcionarias pueden amamantar a sus bebés, extraer leche y recibir asesoramiento para una mejor lactancia. Además se recolecta la leche excedente y se envía al Banco de Leche Materna del Pereira Rossell para su procesamiento.
Oiz recordó que en el año 2012 se obtuvieron 1.100 litros de leche en los centros de recolección de leche materna del BPS y que en 2013 se recolectaron 800, lo que implica que al finalizar el año se superará la cifra de 2012. Desde que este servicio se instaló en 2005, 180 madres donaron leche materna para bebés prematuros.
Además, detalló que en Bella Unión, Salto y Rivera el ente trabaja para crear centros de recolección de leche humana y que realiza gestiones ante empresas privadas y organismos públicos para que instalen en los lugares de trabajo salas de apoyo a la lactancia. En ese sentido, destacó que en pocos días se concretará un acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que será la primera secretaría de Estado con una sala de amamantamiento para sus trabajadoras.