Jubilados y pensionistas

Banco de Previsión Social recuperó y reasignó este año 520 viviendas

“Hay 10.000 jubilados y pensionistas vinculados al Banco de Previsión Social (BPS), a los cuales se busca solucionar su problema habitacional a través de un plan de 7.500 viviendas y subsidios para alquiler y cupos-cama”, dijo la directora de la institución, Rosario Oiz. Informó, además, que este año se recuperaron y reasignaron 520 viviendas, hay 135 unidades para entregar y otras 300 están en fase de llamado a licitación.

Convenio por viviendas en Durazno

El BPS recuperó 520 viviendas este año, lo cual significó generar un plan estratégico que exigió un esfuerzo presupuestal, indicó Oiz, en el marco de un acto en el cual firmó dos convenios, en la localidad de Villa del Carmen, departamento de Durazno. En 2016 se había realizado el mismo procedimiento y se reasignaron 400 unidades, luego de atender el reclamo de las asociaciones de jubilados.

Uno de los convenios suscriptos el lunes 11 con la Intendencia de Durazno establece que el BPS reciba en donación un terreno para construir siete viviendas de un dormitorio cada una, con destino a jubilados y pensionistas.

El otro acuerdo implica al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, que aporta un monto equivalente a 11.819 unidades reajustables (UR) de parte del Fondo para la Construcción de Vivienda, para la edificación de estas soluciones habitacionales que llevará adelante la Comisión Pro Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre (Mevir), que trabaja en la zona.

El BPS tiene 7.500 viviendas en todo el país, a las que se suman los subsidios de alquiler y los cupos-cama, todo lo cual hace que llegue en forma directa con soluciones habitacionales a 10.000 trabajadores retirados.

En cuanto a los proyectos para el año próximo, Oiz mencionó dos complejos habitacionales en Montevideo, que están casi terminados y que agregarán 80 soluciones habitacionales, un complejo en Minas, también a punto de ser finalizado y que tiene unas 20 unidades, además de otras 35 en Maldonado.

Oiz informó que el Ministerio de Vivienda convocó este mes a licitaciones para la realización de 300 unidades habitacionales, que estarán en obra en 2019, mientras que el año próximo habrá viviendas en distintos departamentos con avance de obras.

Programa de asistencia social para jubilados

En otro tramo de la conversación, Oiz señaló que el cupo-cama es un desafío permanente, porque los adultos mayores con el tiempo tienen dificultades y no pueden vivir solos.

En ese sentido, indicó que se planifica la realización del programa Calidad de Vida como forma de retrasar la institucionalización de los jubilados y pensionistas que viven en los complejos y que están solos y con dificultades de inserción social.

Para ello tienen coordinadas acciones con el Sistema Nacional Integrado de Cuidados, por el que ya muchos adultos mayores han accedido al programa denominado Asistentes Personales, para casos de dependencia severa, y el de Teleasistencia en Casa, para dependencia leve o moderada.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos