Banco República y Embajada en Italia fomentan diálogo con uruguayos radicados en Europa
El embajador de Uruguay en Italia, Gastón Lasarte y el presidente del Banco República, Julio César Porteiro, se reunieron con representantes compatriotas de consejos consultivos en Europa. Abordaron aspectos vinculados a la referida institución bancaria y a otras reparticiones estatales, que “apuntan al fortalecimiento del vínculo entre las comunidades de compatriotas del exterior y nuestro país”, afirmó el jerarca.

El pabellón de Uruguay en la Expo Milán 2015 recibió a representantes de los consejos consultivos de uruguayos en el exterior, en particular de Francia, Suecia, Noruega, Austria e Italia.
El embajador designado en ese país, Gastón Lasarte, y el presidente del Banco República, Julio César Porteiro, se reunieron con los compatriotas en el espacio de Uruguay y abordaron aspectos financieros vinculados con la entidad financiera y otras reparticiones del Estado.
“Estas acciones apuntan al fortalecimiento del vínculo entre las comunidades de compatriotas en el exterior y nuestro país”, apuntó el representante diplomático.
Lasarte reseñó a la Secretaría de Comunicación que “el consulado de Uruguay en Italia le ha dado su respaldo al Instituto Uruguay XXI antes y durante la exposición universal. Ese apoyo se ha traducido en apoyo logístico, diversas gestiones destinadas a facilitar el relacionamiento del instituto con los organizadores de la Expo Milán”.
“La coordinación de esfuerzos entre Uruguay XXI, el Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes del consulado uruguayo en Milán y de la embajada ha sido fluido y permanente”, destacó el entrevistado.
En relación con la celebración del Día Nacional, que se celebró el pasado 25 de agosto, Lasarte señaló que “sirvió para reafirmar nuestra identidad nacional que se construyó y defendió arduamente durante 190 años”.
“Lo hicimos —añadió— en un ámbito multinacional y pluricultural como lo es la Expo Milán 2015, un evento universal que configura, en si mismo, el símbolo vivo de la globalización”.
También aseguró que la representación diplomática uruguaya en Italia “ha procurado, en lo posible, atender las solicitudes de los compatriotas, responder a sus expectativas, y se ha transformado en un espacio para el acercamiento de los uruguayos, más allá del conocimiento de la realidad del país, sus valores culturales y gastronómicos".