Evento internacional Snomed CT Expo 2015

Basso afirmó que la reforma sanitaria del país apuesta a la calidad de la atención

El ministro Jorge Basso, hizo referencia a los 8 años de la reforma de salud, “en la que se han dado pasos muy importantes como la universalidad del derecho a la accesibilidad, la atención de todas las personas y un financiamiento con equidad”. Asimismo, subrayó que actualmente, el ministerio se aproxima a monitorizar y controlar la calidad de la salud, siendo “la Historia Clínica Electrónica imprescindible para ese proceso”.

Ministro de Salud Pública, Jorge Basso

Entre 29 y 30 de octubre se desarrolla el Snomed CT Expo 2015, evento internacional sobre informática y terminología médica, con el apoyo del programa Salud.uy, la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) y el Ministerio de Salud Pública.

En la apertura del evento, el ministro de salud, Jorge Basso, dijo que “un encuentro de estas características implica un gran esfuerzo desde la organización y marca el compromiso asumido por el país para mejorar la información de salud de los ciudadanos, al integrar la historia clínica electrónica al Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS)”.

Basso resaltó: “Vivimos grandes cambios con enormes desafíos, como sostener sistemas de salud que involucren a todas las personas independientemente de la clase social, el lugar de residencia o cualquiera de las inequidades con las que convivimos”.

El ministro se refirió a los ocho años de la reforma sanitaria de salud; expresó: “Se han dado pasos muy importantes en cuanto a la universalidad del derecho a la accesibilidad, la atención de salud de todas las personas y un financiamiento con equidad, en la cual cada uno paga en función de sus posibilidades”, sostuvo.

Asimismo, expresó: “En esta etapa hemos puesto la lupa en la calidad de la atención, en la posibilidad de monitorizar y controlar la calidad a través del análisis de ciertos indicadores, siendo la HCE, una herramienta imprescindible para realizar ese proceso”. 

Basso enfatizó que “no solamente es una necesidad, sino una responsabilidad para este Gobierno seguir avanzando en la mejora de la calidad de los servicios de salud”. Se refirió al Sistema Nacional Integrado de Salud y a la historia clínica electrónica como una manera de darle unidad a los distintos prestadores de salud que conforman el sistema. “Entendemos que, al apoyar a esta organización, Uruguay da claras señales de la intención país de continuar modernizando el sistema y mejorando los servicios de salud”, agregó.

El ministro expresó: “Estamos convencidos de que vamos en el camino correcto y que la historia clínica electrónica nos permite potenciar el sistema, generar que los prestadores de salud mejoren la calidad de la atención y que el responsable de la calidad del sistema pueda monitorear”.

Respecto a la integración de estos instrumentos señaló que la población exige cada vez más tener su información de salud en el momento preciso. “El Sistema Nacional Integrado de Salud necesita a la historia clínica electrónica y es necesario avanzar para garantizar una mejor calidad de la atención”, subrayó.

Al finalizar su alocución, el ministro agradeció el apoyo de Snomed.“Es un orgullo para el país y agradecemos la elección de hacer este evento tan importante en Uruguay”, valoró.

El Snomed CT es un estándar internacional distribuido por la International Health Terminology Standards Development Organisation (IHTSDO), es terminología clínica integral, multilingüe y codificada de mayor amplitud, precisión e importancia desarrollada en el mundo. El Snomed CT se emplea para codificar, recuperar, comunicar y analizar datos clínicos permitiendo a los profesionales de la salud representar la información de forma adecuada, precisa e inequívoca.