Producción familiar

Benech evaluó que la REAF es “una señal de integración latinoamericana”

Tras la apertura de la 19º Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar (REAF), el ministro interino del MGAP, Enzo Benech, aseveró que los gobiernos deben generar y aplicar políticas diferenciadas para la producción familiar, para que les permita vivir dignamente e incorporar tecnología. También reconoció la relevancia de la agricultura familiar en la producción de alimentos y destacó el papel integrador de la REAF.

Productores rurales

Tras la apertura de la 19º Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar, el ministro interino del MGAP, Enzo Benech, informó que “se habló mucho sobre seguridad alimentaria”, y recordó que “el papel que desempeña de la agricultura familiar en la producción de alimentos, si bien es clave, no debe cumplirse a costa de que los productores familiares vivan mal”.


En este sentido, el titular interino del MGAP sostuvo que hubo un cambio en el mundo: “Los alimentos pasaron a valer más, y ojala logremos desde los gobiernos generar políticas diferenciadas para que la producción familiar se quede en el campo, pero se quede viviendo bien. Que el recambio generacional se haga, pero no para hacerle un favor a la humanidad y producir alimentos. Mucho mejor que eso es que quienes elijan vivir de esta actividad, puedan hacerlo dignamente”, expresó.


Benech, refiriéndose a las políticas diferenciadas y su propósito, manifestó que “hay que innovar, hay que buscar nuevas formas de integración de los productores familiares, que les permita ir avanzando hasta lograr cierta escala, incorporar tecnología”. El jerarca también sostuvo que “hay que reconocer y no olvidar que la actividad agropecuaria es una actividad de escala, y que es muy difícil lograr escala con la producción familiar”.


“En definitiva, la pelea es por ser competitivos en una producción de alimentos y en una zona del mundo donde somos excedentarios. Por suerte en Uruguay producimos mucho más alimentos de lo que consumimos. Necesitamos venderlos, y que el producto de esa venta, de ese trabajo, llegue a la producción familiar”, concluyó.


La REAF está integrada por representantes de los gobiernos miembros y asociados del MERCOSUR e integrantes de organizaciones de productores familiares. Su cometido es la concreción de iniciativas para generar políticas públicas a partir de acuerdos entre la sociedad civil y las instituciones estatales. La 19º Reunión Especializada sobrAgricultura Familiar continuará hasta el 31 de mayo, en Atlántida, Canelones

Enlaces relacionados

Audios