Mercado local de divisas

Bergara anunció nueva herramienta que evitará mayores distorsiones en el precio del dólar

El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Mario Bergara, informó que la institución abrió una ventanilla para que los inversores que poseen títulos en moneda local accedan a dólares sin pasar por el mercado internacional, lo cual evitará distorsiones en nuestra plaza financiera. Bergara insistió en que el objetivo es “suavizar” las volatilidades en el mercado de divisas.

Nueva herramienta financiera evitará distorsiones en el mercado de moneda

Bergara explicó que uno de los factores que presionan a la moneda extranjera al alza es la demanda de instituciones financieras, como las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), que necesitaban dólares para adquirir títulos de deuda uruguayos que se vendían en unidades indexadas en los mercados financieros del exterior. Esas transacciones estaban enmarcadas por las nuevas condiciones internacionales.

Como esa demanda “no es realmente una demanda de cambio de moneda” extranjera, sino que para comprar títulos en unidades indexadas en el exterior requerían dólares, el BCU instrumentó la posibilidad de comprar letras de regulación monetaria directamente en el mercado local y en pesos uruguayos.

“Esta es una operación muy similar a la que hicimos a fines de 2008 y principios de 2009, cuando había tanta incertidumbre con la crisis financiera global”, recordó el presidente del BCU. Concluyó que esas operaciones permitieron el rescate anticipado de letras de regulación monetaria fue muy exitoso.

“Ahora, lo mismo. Esta demanda adicional de dólares es por  esta razón” dijo. La recompra de letras evitará distorsiones en el mercado local de monedas. “La economía uruguaya y la confianza en la moneda uruguaya se refuerza y se muestran intactas”, finalizó Bergara