Bergara señaló que política monetaria contribuirá a que inflación converja al rango meta
El presidente del Banco Central, Mario Bergara, sostuvo que si bien la inflación ha ido cediendo levemente, aún el tema está en el centro de las preocupaciones del organismo. El jerarca estimó que la política monetaria llevará a que la inflación converja al rango meta (entre 4 % y 6 %) en un horizonte razonable. El Índice de Precios al Consumo anualizado se situó en setiembre en 9,02 % y en octubre, en 8,67 %.

“Tenemos que seguir con esta política monetaria que hemos instaurado en los últimos meses. Tenemos que seguir coordinando las políticas bancocentralistas con lo que se hace a nivel fiscal y con lo que se hace a nivel financiero con el objetivo de obtener una reducción más drástica del guarismo de inflación en los próximos meses”, afirmó Bergara en declaraciones a la prensa luego de participar este jueves 7 en la inauguración de las XXVIII Jornadas de Economía.
Bergara añadió que esta variable es difícil de pronosticar, porque hay un conjunto de factores que inciden a nivel internacional y también a nivel doméstico. “La demanda doméstica sigue firme por el hecho de que los uruguayos estamos consumiendo razonablemente después de varios años en que nos apretamos el cinturón”, aseveró.
Por otra parte, el jerarca consideró que el nuevo instrumento de política monetaria (los agregados monetarios) “está mostrando un claro carácter contractivo de la política monetaria y nos está permitiendo ser más efectivos”. No obstante, acotó que los resultados de este nuevo instrumento no se pueden medir en uno o dos meses dado que la política monetaria actúa con mucha lentitud y los resultados se verán con más claridad en un horizonte de un año y medio o dos.
“Si uno mira la pintura gruesa de la economía uruguaya, la inflación es la única variable que desentona un poco y es por lo tanto el platito chino en que tenemos que concentrarnos un poco más para que no deje de girar”, aseveró Bergara.