Foro de tesorerías públicas

Bergara: Uruguay es reconocido por transparencia en manejo de los recursos públicos

Los días 20 y 21 de agosto Uruguay fue sede del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL), encuentro internacional donde se intercambiaron experiencias y conocimientos. A su vez Uruguay, a través de la Tesorería General de la Nación fue seleccionado por primera vez para presidir este foro durante 2014 y 2015, en reconocimiento a la reputación del país por el manejo de sus fondos públicos.

Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (FOTEGAL)

Al cerrar este encuentro, el ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, dijo que al intercambiar experiencias, a nivel de las diferentes tesorerías de América Latina, los países indicaron en sus presentaciones que están atravesando procesos de modernización y actualización tecnológica.


“El mundo está cambiando rápidamente en cuanto al manejo de los recursos, los sistemas de pagos, las transacciones financieras y, por lo tanto, los organismos encargados de manejar los recursos públicos y administrar el dinero que los contribuyentes pagan, obliga a la necesaria actualización porque necesitamos más transparencia, eficiencia y más eficacia en la consecución de esta tarea”.


El jerarca dijo que de esta manera se profundiza un camino hacia una tesorería que ha dado pasos importantes en materia de modernización, eficiencia y transparencia, pero que debe seguir adecuándose a los tiempos actuales.


Líder en América Latina

Bergara sostuvo que Uruguay es un país bien posicionado en esta materia. En los indicadores del Latinobarómetro Uruguay tiene indicadores de legitimidad asociada al manejo de los recursos públicos, que lo ubican a la cabeza de América Latina. "En términos de legitimidad democrática, del sistema tributario y del manejo de los recursos públicos, la reputación de Uruguay es excelente a nivel internacional".


En particular, esa situación se refleja en el FOTEGAL, en el hecho que Uruguay fue elegido como presidente del foro para 2014 y 2015. Tanto desde el punto de vista reputacional como desde los procesos de modernización, la Tesorería General de la Nación del Uruguay, es una de las organizaciones más antiguas del país y tiene una excelente reputación. “Y estamos comprometidos a seguirla modernizando para dar garantías a los ciudadanos. Esa legitimidad que se percibe y que está en los indicadores del Latinobarómetro es fruto del compromiso de otorgar transparencia en la gestión de los recursos públicos”, indicó el ministro.


El desafío es continuar con procesos que no son aislados de la Tesorería, porque todo el sistema de manejo del dinero son procesos que se dan en paralelo y que están basados en la tecnología para asegurar transparencia y eficiencia. Esta situación incluye los sistemas de información financiera que maneja la Contaduría General de la Nación, todo el proceso de manejo de caja del Gobierno que involucra a la Tesorería General de la Nación, las actividades de la Auditoría Interna de la Nación que implica una reforma que apunta a mejorar la tecnología y capacitar a los recursos humanos. El objetivo es proveer esa integridad en el manejo de los recursos públicos que es lo que soporta la percepción y reputación del país, en cuanto a la legitimidad democrática del manejo tributario y el manejo del gasto público, dijo Bergara.


Uruguay presidirá FOTEGAL durante el período 2014-2015

La tesorera general de la Nación, Adriana Arosteguiberry, quien presidió este foro FOTEGAL 2014, señaló que este encuentro busca compartir conocimientos específicos en materia de gestión de tesorería gubernamental. En esa línea, se trabajó sobre la gestión de caja y de deuda, y en la coordinación entre la gestión de caja con el presupuesto nacional. Agregó que anualmente se hacen encuestas a las tesorerías, cuyos resultados se presentaron en esta oportunidad.


“Las tesorerías, en este momento, participan de todo el proceso de gestión presupuestal, mientras que antes solo participaban a la hora del pago; está cambiando la gestión de las mismas”, explicó.


Uruguay fue elegido en 2013, en Antigua, Guatemala, como país presidente del Foro FOTEGAL por el período 2014-2015 y como sede de este seminario. “Celebrar este foro es parte del proceso de profesionalización de la tesorería y lo que nos permite es poner en la agenda los temas que a la tesorería de Uruguay le interesan”, puntualizó la jerarca.

Enlaces relacionados

Fotos