BID destacó liderazgo de Uruguay en logros de objetivos hacia la reducción de emisiones contaminantes
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) analiza aumentar a más de 25 millones de dólares el crédito a Uruguay para el programa de Contribución Determinada a Nivel Nacional, comprometido en el Acuerdo de París sobre cambio climático, que incluye el Programa de Mejoramiento de Barrios del Ministerio de Vivienda. En el marco de la Semana del Clima, el ente financiero multilateral destacó el liderazgo del país en la materia.

El representante del BID en Uruguay, Morgan Doyle, destacó el liderazgo de Uruguay en materia de coordinación para traducir su contribución determinada a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) en planes concretos de inversión resilientes y con un perfil bajo en carbono.
El BID lanzó, en 2016, una plataforma de apoyo a los países para que pudieran hacer efectivas las acciones a las que se comprometieron en el convenio alcanzado ese año en la capital francesa, como corolario de la 21.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, más conocido como Acuerdo de París.
“La concreción de las NDC es fundamental para poder alcanzar la meta establecida en el Acuerdo de París, y Uruguay es un modelo a seguir para alcanzar las metas que se han trazado”, dijo Doyle, al participar en la Semana del Clima, que finalizó este jueves 23 en Montevideo.
En ese sentido, el jerarca anunció que Uruguay será considerado por el BID para incrementar el financiamiento a más de 25 millones de dólares, porque el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) que lleva adelante la cartera de Vivienda comprende una planificación urbana y compacta desde su comienzo, que atiende a la calidad de vida de los habitantes en las zonas afectadas. “Desde el diseño, se parte con un proyecto congruente con los objetivos trazados”, dijo.
Por su parte, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Eneida de León, presente en el Segmento de Alto Nivel del miércoles 22, agradeció la distinción del BID y explicó que el PMB tiene como objetivo “darle a los más excluidos de nuestra sociedad el llamado derecho a la ciudad, que es el derecho a vivir dignamente con acceso a todos los servicios”.