Importancia de la reestructura del MI

Bonomi afirmó que el accionar policial se debe fortalecer con disciplina por convicción

En declaraciones a la prensa, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, señaló que se debe profundizar en un cambio de personas con fortalecimiento de la disciplina por convicción tanto en la Jefatura como en las Jefaturas Operativas Territoriales. Sobre el nuevo jefe de Policía dijo: “Layera tiene el cometido de elegir las personas que estén de acuerdo con la estructura instalada en el Ministerio del Interior”.

Ministro del Interior Eduardo Bonomi en declaraciones a la prensa

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, señaló a la prensa, tras el acto de envestidura de Mario Layera como jefe de Policía de Montevideo, que en la fuerza policial hay resistencia cuando se trata de abrir paso a lo nuevo, y también se percibe un boicot activo de parte de quienes ven los cambios que se están estructurando y llevan a la pérdida de algunas ventajas “no santas” que daba la estructura anterior. 


“La estructura nueva también puede prestarse a cosas “no santas” por eso hay que combinar una estructura nueva con una gestión acorde con la misma”, afirmó. Al respectó dijo, “la resistencia no tiene color político, no hice referencia a oposición política, no hablé de que haya nada contra el Frente Amplio”. 


Bonomi destacó el accionar del jefe saliente al indicar que él fue la persona que instaló la reestructura organizativa en la Jefatura de Policía de Montevideo, “ahora hay que profundizar un cambio de personas con fortalecimiento de la disciplina por convicción, tanto en la Jefatura como en las jefaturas operativas territoriales. Eso es lo que le queda al jefe entrante y no es fácil”. 


“La reestructura instalada por Fernández tuvo resistencia en la Policía y tuvo enfrentamientos prolongados con algunos integrantes de Jefatura de Policía en distintos niveles. El que viene ahora tiene el cometido de elegir las personas que estén de acuerdo con la estructura que se instaló, fortalecer las zonas y tener una disciplina por convicción. Eso es lo que hay que asegurar en este momento”, remarcó Eduardo Bonomi.

 

Papel de la Guardia Metropolitana

El ministro del Interior afirmó que a la Guardia Republicana se le otorgó jurisdicción nacional—por parte de la Comisión Multipartidaria de Seguridad— y se le encargó tareas que no son solo de apoyo a la Jefatura de Policía de Montevideo u otras jefaturas, sino que tiene operaciones propias, “por eso se debe entender la reestructura y de esa forma poder encararla dentro de sus términos”. 


Combate al delito

Consultado sobre el combate al delito que lleva a cabo el Ministerio del Interior, Bonomi indicó que se busca fortalecer las cuatro zonas coordinadas desde el punto de vista operativo y, a su vez, quitarle parte de la operatividad a las comisarías, para que se encarguen de la atención al público, de la Policía Comunitaria y del orden público, “para que haya policía en la calle cerca de la gente. Queremos que lo operativo se organice desde las zonas. Eso se empezó a hacer, ahora se debe profundizar”, sostuvo.

 

En tanto, Bonomi explicó que está de acuerdo con la labor que realice Mario Layera, en relación con la posible depuración de la fuerza policial. “Creo que eso implica que las responsabilidades recaigan sobre los que están de acuerdo con la reestructura”.  


Nuevo director

Finalmente el ministro puntualizó que Manuel Sosa será el nuevo encargado de la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas.

 

Enlaces relacionados

Audios