Entre lunes 18 de marzo y 26 de abril

BPS habilita la presentación de la declaración jurada para devolución de aportes al FONASA

Entre el 18 de marzo y el 26 de abril el Banco de Previsión Social (BPS) habilitó el período para que los profesionales universitarios presenten las declaraciones juradas para concretar, en el segundo semestre del año, la devolución del pago en demasía de Fondo Nacional de Salud. El año pasado se devolvieron aportes a unas 80 mil personas.

Banco de Previsión Social

Se trata de la segunda ocasión para la presentación de las declaraciones juradas de las empresas unipersonales de los profesionales universitarios, que habilitará al BPS a realizar, en el segundo semestre del 2013, la devolución de los aportes en demasía al FONASA, instancia que ya realizó el BPS, por primera vez, en forma exitosa el año pasado. 


El presidente del organismo, Ernesto Murro, recordó que este mecanismo afecta fundamentalmente a los trabajadores de ingresos medios. El año pasado se devolvieron aportes en demasía a unas 80 mil personas.


Para concretar esta operación deberán presentar la declaración jurada los profesionales universitarios, empresas unipersonales y sociedades de hecho que no tengan actividad productiva.

 

Ingresos al FONASA

Murro adelantó a la Secretaría de Comunicación que en julio ingresará al FONASA otro sector importante de jubilados y pensionistas, al tiempo que en diciembre lo harán cónyuges y concubinos sin hijos a cargo.

 

También señaló que en julio se incorporarán al FONASA unos 30 mil jubilados y pensionistas mayores de 70 años con ingresos inferiores a cuatro BPC (unos 10 mil pesos), y en diciembre, unos 80 mil cónyuges y concubinos sin hijos (el año pasado ingresaron con un hijo).

 

“Es decir, que en el correr de este año además de los ingresos normales que se van dando, se incorporarán unas 140 mil personas más al sistema”, destacó el jerarca.

 

El BPS administra todo el sistema, desde la recaudación de los aportes del beneficiario hasta la afiliación con el agente de Salud que se elija (Administración de Servicios de Saludo del Estado, Seguro Privado Integral o mutualista). Estos servicios médicos están comunicados con el BPS, que otorga las altas y bajas de las afiliaciones y efectúa la recaudación del sistema.

Enlaces relacionados

Audios
Videos