Dilma Rousseff

Brasil se sumó al repudio por la agresión política sufrida por Bolivia

La Presidenta de Brasil se sumó al resto de los Estados sudamericanos que repudiaron la agresión diplomática ejercida contra el Presidente boliviano Evo Morales; también abogó por un MERCOSUR que defienda la soberanía y la privacidad de las comunicaciones, de sus ciudadanos y las empresas.

Presidenta de la República Federativa de Brasil, Dilma Rousseff

En su intervención en la Cumbre del MERCOSUR, la Presidenta de la República Federativa del Brasil, Dilma Rousseff, resaltó la actuación de Uruguay durante su presidencia pro témpore y descartó que Venezuela desempeñará una buena gestión una vez que haya recibido formalmente el cargo.

 

Coincidió con los demás mandatarios en que el “MERCOSUR es un proyecto de inclusión social, efectivo y transformador de nuestras naciones”. También resaltó la importancia de la "conciencia social", la preservación del medio ambiente y el combate a los ilícitos internacionales.

 

Rousseff  aseguró que el intercambio comercial de la región se multiplicó más de doce veces y que el mercado común proporcionó mejores condiciones para enfrentar la crisis. También señaló que el sistema empresarial del MERCOSUR es un espacio permanente de discusión para agentes económicos. Asimismo, aseguró que la estrategia del bloque es competitiva en el mundo y que fomenta el desarrollo y la certificación productiva.

  

En lo que respecta a consideraciones particulares hacia otros Estados, la Presidenta de Brasil se mostró solidaria con el Presidente boliviano Evo Morales. Al respecto expresó: “Es necesario defender esta posición porque todos nos sentimos ofendidos”.

 

También valoró el ingreso efectivo de Venezuela al MERCOSUR, las negociaciones en procura de un posible ingreso de Bolivia y las gestiones realizadas por Ecuador. En ese sentido, destacó que Surinam y Guyana, como nuevos estados asociados, son muy bienvenidos. “Esto refuerza las relaciones políticas y estratégicas, ampliando a su vez, las demás capacidades del bloque”, indicó.

 

Con respecto a Paraguay, aseguró que es parte esencial del destino del MERCOSUR y que todos los miembros trabajarán intensamente para que vuelva a integrar el conjunto de países asociados.

 

La mandataria se dirigió a José Mujica para resaltar especialmente las iniciativas de Uruguay en lo que respecta a la participación social, que valoró como parte del proceso de reafirmación democrática regional.

Enlaces relacionados

Audios