Seminario interdisciplinario

Brenta afirmó que en negociación colectiva MTSS promueve la alimentación saludable

En la presentación del seminario “Alimentación y Bienestar”, organizado por el Núcleo Interdisciplinario homónimo de la UdelaR, el ministro Eduardo Brenta destacó que los temas vinculados a la alimentación ganan espacio en los acuerdos tripartitos de los Consejos de Salarios. Consideró que desde los comedores de las empresas hay posibilidades de trabajar para la introducción de mejores prácticas alimenticias.

Brenta en Facultad de Psicología

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Eduardo Brenta, y el subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Lauro Meléndez, participaron de la apertura del seminario “Alimentación y Bienestar” que se realizó este viernes 19 en el Aula Magna de la Facultad de Psicología de la UdelaR.

 

A su término, Brenta indicó a los medios de comunicación que para la sociedad uruguaya la necesidad de adoptar prácticas de alimentación saludable constituye un tema cada vez más significativo.

 

El jerarca sostuvo que en 2012 su cartera junto al Instituto Nacional de Alimentación (INDA) trabajaron para que, en el marco de la negociación colectiva, los distintos actores discutan sobre la alimentación saludable. “En muchas empresas, se incluyen  aspectos vinculados a la alimentación en los acuerdos que se realizan en los Consejos de Salarios”, afirmó.

 

Brenta observó que en los lugares de trabajo que tienen comedores para los empleados hay posibilidades de trabajar para la introducción de mejores prácticas alimenticias.

 

El secretario de Estado citó la ley vinculada a la cobertura de licencia por maternidad y lactancia a la que valoró como un “aporte sustancial” al desarrollo de las mejores prácticas alimenticias en las edades más tempranas. También recordó la iniciativa “Uruguay Crece Contigo” donde en Canelones ya se constataron resultados positivos. Allí el programa impulsado por el Gobierno permitió que los niños lograran una talla y un peso saludable.  

 

El responsable del Núcleo Interdisciplinario Alimentación y Bienestar de la UdelaR, Gastón Ares, sostuvo que en la jornada se presentó en sociedad este emprendimiento que constituye un proyecto de la universidad y reúne a las facultades de Química, Ciencias Sociales, Psicología, Escuela de Nutrición, además del INDA.

 

Ares explicó que el objetivo del Núcleo Interdisciplinario es “formar un grupo de trabajo sobre los hábitos alimentarios de la población y los criterios con que los uruguayos seleccionan los alimentos. Esto nos permitirá obtener información para poder modificar esos patrones de alimentación hacia hábitos más saludables. De esa forma estaremos contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles como el cáncer, la diabetes y la obesidad, entre otras”.

Enlaces relacionados

Fotos