Brenta: aumento a U$ 8.000 del salario mínimo se ajusta a lo acordado en 2010
El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, anunció que el salario mínimo nacional (SMN) subirá a partir de enero a 8.000 pesos. Agregó que esa suba se ajusta a lo acordado en el 2010, en el sentido de que el SMN iba a tener un incremento de 25% en el año 2011, 20% en 2012 y 10% en 2013. Esto significa un aumento del salario mínimo de 62,5%, que es el más importante desde la recuperación democrática en adelante.

Consultado por la relación del Salario Mínimo Nacional (SMN) con otras variables económicas y beneficios, el titular de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, sostuvo que el incremento del SMN opera sobre los salarios más bajos.
En tal sentido, explicó que los incrementos más importantes de los sectores se han producido en sectores donde se encontraban los salarios más bajos (empleadas domésticas, trabajadores rurales, etc.). Hay que tener presente además, que el incremento del SMN también tiene su impacto en el mercado de trabajo, beneficiando a los trabajadores menos calificados y los sectores que están más cercanos al SMN, van subiendo en proporción.