BSE presentó en versión braile su tradicional almanaque edición 2013
Este jueves 30 de mayo el Banco de Seguros del Estado (BSE) presentó la versión braille del tradicional almanaque edición 2013. La iniciativa se concretó entre los festejos por los 100 años de la institución estatal. Este emprendimiento será accesible para personas ciegas y de baja visión.

En el marco de los 100 años del Banco de Seguros del Estado la institución realizó un concurso de proyectos entre sus funcionarios denominado “Innovación + 100”. Tres fueron los ganadores y uno de ellos se denomina “El Otro Almanaque”, que consiste en una presentación del texto del BSE en su versión braille, instrumentado por la funcionaria Liliana Arriondo.
A la hora de elaborar la nueva versión, Arriondo consultó a integrantes de la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay (UNCU) y de la Fundación Braille. Con el apoyo de estas dos instituciones, logró interiorizarse en la comunicación mediante la sensibilidad táctil que implica el sistema braille.
Según indicó la funcionaria, el BSE estimó que el proyecto “El Otro Almanaque” es de gran importancia cultural y social y atiende los derechos a la accesibilidad de la información de las personas ciegas y las de baja visión.
En el evento de presentación fueron entregados ejemplares de la nueva versión en braille y CD de audio a las escuelas Nº 198 y 279 de Montevideo, a la Fundación Braille de Uruguay, al Instituto Tiburcio Cachón, a la Unión Nacional Ciegos del Uruguay y a la Biblioteca del BSE. Todas las intendencias del país también recibirán ejemplares en ambas versiones.
El almanaque del BSE tiene una circulación de 100.000 ejemplares por año, y está disponible en versión online en www.bse.com.uy.