Campaña 2015
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el comandante Francisco Rodríguez explicó que el buque parte en “buenas condiciones de alistamiento”. Dijo que el principal objetivo es trasladar los insumos que necesita la Base Científica Antártica Artigas (BCAA) para poder operar durante 2015, ya que el barco realiza este viaje una vez por año.
En esta oportunidad, la tripulación está integrada por 72 personas y se trasladarán 30 toneladas de víveres y repuestos, 188.000 litros de gas oil antártico para la calefacción de la base y para el funcionamiento de los vehículos, paneles para la fabricación de un nuevo galpón y máquinas retroexcavadoras para trabajos en el suelo de la base.
Rodríguez explicó que el buque se dirige hacia el Estrecho de Magallanes, navegará aproximadamente seis horas para llegar al Puerto de Punta Arenas. Luego de una recalada para la carga de combustible, navegará por los Canales Fueguinos, cerca de Ushuaia y llegará al Puerto Williams, donde se espera la “ventana meteorológica” para poder cruzar el mar de Drake de la Península Antártica.
El director de Logística del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Javier Nóbile, destacó que por primera vez, este año se realizará la descarga de combustible en la propia Base Artigas, maniobra que hasta ahora se hacía a través de tanques cedidos por la Base Rusa; cerrando así el ciclo del principio de autonomía que toda Base deber tener, sostuvo Nóbile.
Esta actividad es dirigida y controlada por el IAU con el apoyo de técnicos de ANCAP, quienes realizaron los cálculos y el diseño del Parque de Tanques; personal de la Armada Nacional quienes se encargaron del traslado de los materiales, así como también funcionarios del Ejército y de la Fuerza Aérea.
Para finalizar, Nóbile agregó que entre los cometidos que tiene esta misión, se encuentra la vigilancia sobre la pesca ilegal de buques que se encuentran en la zona delimitada por el Tratado Antártico, así como también algunas actividades científicas, estudios meteorológicas, relevamiento hidrográfico y tareas oceanográficas que se realizan a bordo.
El regreso del ROU 26 está previsto para los primeros días de marzo.
El buque ROU 26 “Vanguardia” zarpó desde el Puerto de Montevideo hacia la Antártida
Este lunes zarpó desde el Puerto de Montevideo el Buque Antártico y de Salvamento ROU 26 “Vanguardia”, rumbo a la Antártida. Desde 1991 la Armada Nacional realiza esta tarea brindando apoyo al Instituto Antártico Uruguayo. Por primera vez se realizará la maniobra de descarga de combustible en la propia base. Se estima el arribo del buque dentro de aproximadamente 15 días.

En esta oportunidad, la tripulación está integrada por 72 personas y se trasladarán 30 toneladas de víveres y repuestos, 188.000 litros de gas oil antártico para la calefacción de la base y para el funcionamiento de los vehículos, paneles para la fabricación de un nuevo galpón y máquinas retroexcavadoras para trabajos en el suelo de la base.
Rodríguez explicó que el buque se dirige hacia el Estrecho de Magallanes, navegará aproximadamente seis horas para llegar al Puerto de Punta Arenas. Luego de una recalada para la carga de combustible, navegará por los Canales Fueguinos, cerca de Ushuaia y llegará al Puerto Williams, donde se espera la “ventana meteorológica” para poder cruzar el mar de Drake de la Península Antártica.
El director de Logística del Instituto Antártico Uruguayo (IAU), Javier Nóbile, destacó que por primera vez, este año se realizará la descarga de combustible en la propia Base Artigas, maniobra que hasta ahora se hacía a través de tanques cedidos por la Base Rusa; cerrando así el ciclo del principio de autonomía que toda Base deber tener, sostuvo Nóbile.
Esta actividad es dirigida y controlada por el IAU con el apoyo de técnicos de ANCAP, quienes realizaron los cálculos y el diseño del Parque de Tanques; personal de la Armada Nacional quienes se encargaron del traslado de los materiales, así como también funcionarios del Ejército y de la Fuerza Aérea.
Para finalizar, Nóbile agregó que entre los cometidos que tiene esta misión, se encuentra la vigilancia sobre la pesca ilegal de buques que se encuentran en la zona delimitada por el Tratado Antártico, así como también algunas actividades científicas, estudios meteorológicas, relevamiento hidrográfico y tareas oceanográficas que se realizan a bordo.
El regreso del ROU 26 está previsto para los primeros días de marzo.