Caída de postes de electricidad por tormentas fue causa de cortes en suministro de energía
Debido a las tormentas y fuertes vientos registrados en todo el país en las últimas horas, algunas localidades sufrieron la caída de postes y tendido eléctrico de media tensión. UTE se encuentra trabajando con todas sus cuadrillas en la reposición. En la mañana de este jueves, de 400 postes caídos, 200 ya estaban nuevamente colocados. Actualmente resta solucionar algunos problemas en la zona oeste del país.

En la madrugada del 31 de diciembre se desató un temporal que afectó las cuatro regiones de UTE del interior del país, fundamentalmente en la zona norte en los departamentos de Paysandú y Tacuarembó, la zona oeste en Carmelo y Nueva Palmira, la zona centro y este en San Gregorio de Polanco y Cerro Largo, provocando que aproximadamente 40.000 clientes quedaran sin energía eléctrica.
En el mediodía de ayer primero de año, se había resuelto el 90% de los suministros y durante la tarde solamente restaban 1.200 servicios sin resolver, de los cuales varios eran complicados por tratarse de postes caídos.
Los problemas con los cortes de energía se dieron fundamentalmente en zonas rurales o pequeños poblados y se debieron a postes o torres de media tensión caídos, los que totalizaron 400 e implica un trabajo de reposición importante. Al día de ayer se había logrado reponer 200 y se esperaba en 48 horas reponer el total de postes caídos.
El vicepresidente de UTE, César Briozzo, explicó que en el día de hoy jueves a las 5 de la mañana se desató un nuevo temporal con lo que el número de personas sin luz ascendió a 11.000. Esta vez la zona más afectada fueron Canelones, San José y Colonia.
En el correr de la mañana esa cifra descendió a 8.000 hogares, mientras que fundamentalmente restaba solucionar problemas en la zona oeste. Para resolverse totalmente será necesario uno o dos días más de trabajo, ya que habrá que reponer varios postes caídos.
Briozzo informó que algunos lugares como San Gregorio de Polanco que había quedado alimentado con un generador móvil, quedó conectado de forma definitiva el día de ayer. En Montevideo no se registraron problemas en el suministro.
Asimismo, a las 11 de la mañana de este jueves una línea de media tensión tuvo un defecto y buena parte de Fray Bentos quedó sin energía eléctrica. Este suceso se pudo resolver rápidamente y a en la tarde ya estaba repuesto totalmente el servicio.
Aclaró que se encuentran trabajando todas las cuadrillas disponibles y todas las empresas contratadas por UTE, especialmente las que se dedican a la electrificación rural.