Sitio histórico de Colonia

Calera de las Huérfanas propuesta para integrar circuito cultural del MERCOSUR

La subsecretaria del Ministerio de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, participará, junto a autoridades de la Intendencia de Colonia, en la inauguración de la Sala de Interpretación de Calera de las Huérfanas, en Colonia, el sábado 11 de febrero. Un proyecto interinstitucional sugiere que el sitio histórico – arqueológico integre el circuito cultural de las Misiones Jesuíticas del MERCOSUR.

Calera de las Huérfanas
La Sala de Interpretación tiene una recopilación de la historia de Calera de las Huérfanas y cómo fue el proceso de reconstrucción del bien patrimonial. El evento de inauguración es organizado por la ONG Movimiento Pro Calera de las Huérfanas, en los festejos del 196 aniversario de la fundación de Carmelo.

En la jornada, se presentará el audiovisual institucional y la publicación del trabajo realizado en el “Proyecto Actuación Integral en Calera de las Huérfanas en clave de desarrollo local”, de ART- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) - Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz (España).

El objetivo del proyecto fue “incorporar la estancia jesuítica Calera de las Huérfanas al circuito cultural de las Misiones Jesuíticas en el MERCOSUR y al circuito turístico del departamento de Colonia, mediante la generación de procesos de desarrollo local”.

La iniciativa menciona que existe un circuito cultural de las Misiones Jesuíticas en América en el que participan tres países del MERCOSUR, pero del que Uruguay aún no forma parte.

A su vez, la Calera de las Huérfanas está ubicada entre el arroyo de las Vacas y el Arroyo San Juan, en las proximidades de Carmelo. Edificada a mediados del siglo XVII, en sus orígenes conformó el casco de la Estancia de las Vacas o Belén, manejada por la Compañía de Jesús (jesuitas) quienes por entonces tuvieron importante influencia en la región.

Hoy, constituye un sitio histórico - arqueológico en proceso de puesta en valor cultural. En el predio se observan los remanentes de distintas construcciones de la época, entre ellas la capilla.